|
Millonaria inversión en Veracruz por PPP.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Celso Noval Plaja , vicepresidente Nacional en la Región Sur de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), aplaudió que esta Cámara tenga un proyecto para 10 estados que están dentro del
Plan Puebla Panamá , donde los estadounidenses se interesan en invertir en infraestructura -carreteras, puentes, plantas de tratamiento de agua o de basura, hospitales-, y donde el proyecto mínimo es de 5 millones de dólares y máximo es de 500 MDD por municipio, pero en total hay reservas por 5 mil MDD.
Al mismo tiempo, criticó a quienes se oponen al PPP, al decirles que "están mal del cerebro" porque es como negarse a recibir beneficios del desarrollo y apuntó que "todas los dirigentes de las Delegaciones de CANACINTRA van a tratar con sus alcaldes y él se entrevistará con los gobernadores para las obras grandes".
Dijo que esta cantidad se deberá invertir este año y deseó que ojalá "nos trajéramos" esos 5 mil MMD porque el año pasado no se utilizaron.
Expresó Noval Plaja que el PPP es para desarrollar a los 10 estados más pobres del país y "solamente los tarados, los que está mal del cerebro o quieren atrasar a México". Agregó que tan es así que a los gringos ya les interesó entrar a ese proyecto, que es el que jalamos nosotros en Canacintra, porque en todo eso se necesitan servicios y trabajo, y nos va a dejar inversión directa y trabajo.
Advirtió que el futuro será promisorio siempre y cuando los alcaldes y los gobernadores de esos 10 estados trabajen. También dijo que se busca sociedad entre capital mexicano y estadounidense, aunque también señaló que puede ser tripartita entre gobierno municipal o estatal y empresarios de los dos países.
Informó Celso Noval Plaja que se firmó el Acuerdo Binacional con la Cámara México-Estados Unidos. Extraoficialmente trascendió que este fin de semana se reunirán en la Casa Blanca con el presidente George W. Bush. (Sol de Orizaba)
20/01/05
Nota 32047