|
Destina 897.2 millones de pesos a la institución con lo que da certeza a las pensiones.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El
Gobernador Fidel Herrera Beltrán dio a conocer que se cubrió el adeudo que tenía el Gobierno estatal, en la pasada administración, con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) con lo que se garantiza el pago de pensiones del gremio educativo y servidores públicos, además de que dio respuesta al planteamiento de los maestros para que se simplifiquen los trámites de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) con la finalidad de descentralizar decisiones y hacer más ágil la prestación de sus servicios.
Al inaugurar el XVI Congreso Ordinario del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), el Mandatario veracruzano explicó que dentro del presupuesto anual presentado y autorizado por el Congreso del Estado se incluyeron recursos por 897.2 millones de pesos para cubrir el pago al IPE.
Ante maestros de la entidad, el Ejecutivo estatal instruyó al titular de la Secretaria de Educación y Cultura (SEC),
Víctor Arredondo Álvarez , que se revisen de manera rápida y eficaz todos los trámites y el papeleo, para que se reforme el Sistema Administrativo y de Delegaciones.
Explicó que con esa medida se pagará más rápido a los maestros con plaza, los cuales a veces tienen hasta dos años sin recibir su pago y ahora se expediría con un máximo de 30 días.
Herrera Beltrán dio a conocer que el Gobierno que encabeza es cumplidor de los compromisos y acuerdos y que pese a la austeridad se atienden los planteamientos del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación, por lo que encabezó una lucha por defender al IPE y el derecho a las jubilaciones de todos los profesores y servidores públicos.
Recalcó que su administración continuará respaldando a los legisladores veracruzanos para que se logre la reforma de la disposición fiscal que hace un injusto cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a profesores que con mucho esfuerzo logran una capacitación y un ingreso adicional
Señaló que la educación es el instrumento para lograr la justicia, combatir la pobreza y desterrar la marginación de Veracruz.
Dijo que siendo candidato y ahora como Gobernador hizo una alianza con la sociedad veracruzana, con los maestros y maestras, por lo que coincide que la educación pública deber ser de calidad y de cobertura suficiente, que atienda a todos por igual sea normal, especial, física o indígena, además de mejorar los métodos y alcances.
El Ejecutivo veracruzano apuntó que el problema de financiamiento de la educación pública en Veracruz es enorme por lo que se ha convenido con instituciones de enseñanza privada de todos los niveles una coordinación que los acerque a la norma y rigorice la calidad y los contenidos de la enseñanza.
Herrera Beltrán dijo ser conocedor de la falta de espacios educativos, salarios justos para profesores y la carencia de plazas para casi 30 mil jóvenes que han concluido la educación Normal y no tienen una oportunidad de trabajo profesional, por lo que esta tarea se irá resolviendo anualmente en coordinación con los tres niveles de Gobierno: federal, estatal y municipal.
Destacó que en el municipio de Xalapa, encabezado por Ricardo Ahued, ya se inició la tarea de reparación y mantenimiento de aulas, baños e instalaciones de las escuelas y que el Gobierno del Estado hará un esfuerzo adicional para proveer de mobiliario escolar y útiles.
El Mandatario estatal precisó que se tendrán buenos resultados muy pronto en materia de prestaciones, vivienda, salud así como la capacitación especializada para los maestros y maestras, para lograr el modelo educativo de modernidad, globalidad y competitividad que requiere Veracruz.
El
Gobernador Fidel Herrera hizo alusión a la gran historia educativa que posee Veracruz por lo que pidió a todo el magisterio su apoyo y ayuda para que el estado se supere y salga adelante.
Por su parte, el dirigente sindical del SETSE,
Jorge Alberto Zamora Servín agradeció al
Gobernador Fidel Herrera Beltrán la notificación oficial del extraordinario subsidio que hace frente al déficit del IPE de 897.2 millones de pesos, monto que no tiene precedente en la historia inmediata de esa institución y que denota su generosidad que es digna de reconocerse.
A nombre de los maestros de Veracruz externó que les anima la confianza de que el Gobernador de Veracruz seguirá apoyando a los trabajadores del ramo educativo en renglones tan sentidos como los que tienen que ver con la aplicación abusiva del ISR.
Apuntó que el magisterio veracruzano es sabedor de la eficacia que caracteriza a
Fidel Herrera Beltrán en el ejercicio de la función pública por lo que será factor decisivo para implementar una verdadera modernización administrativa que acabe con la absurda exageración y el requerimiento de papeleo en la realización de trámites.
Al acto acudieron los secretarios de Gobierno,
Reynaldo Escobar Pérez , y de Educación,
Víctor Arredondo Álvarez ; el Presidente del Congreso local,
Atanasio García Durán ; el encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
Américo Zúñiga Martínez ; el Presidente municipal de Xalapa,
Ricardo Ahued Bardahuil , entre otros.
21/01/05
Nota 32080