|
No cuentan con permiso para colocar tubería sobre cruces de ríos.
|
A+ A- Sin mantenimiento, ductos de la paraestatal son un riesgo para la población.
Por;
Juan Santos Carrera .
Nogales, Ver.- El Coordinador Regional de Protección Civil en la zona centro,
Jorge Peláez Domínguez , reveló que según los estudios de la Comisión Nacional del Agua (CNA) Petróleos Mexicanos (Pemex) no cumple con las normas de seguridad y tampoco cuenta con los permisos correspondientes para colocar su tubería en cruces de los causes de los ríos de la zona centro de la entidad.
Esto coloca en una seria irregular a la paraestatal que de manera anómala en el transcurso de los años han trabajado sin contar con los permisos necesarios y poniendo en riesgo la vida de miles de personas y el propio ecosistema por las recurrentes fallas en su funcionamiento.
Municipios de la zona centro del estado como son Nogales, Aquila, Maltrata, Acultzingo, Huiloapan, Río Blanco, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Fortín de las flores y la propia Orizaba y Córdoba, tienen cruces de tubería de Pemex sobre las riberas de algunos afluentes donde no se descarta la posibilidad de una contingencia como la del año pasado en Omealca donde el arroyo Anteburro resultó fuertemente contaminado con el derrame de petróleo crudo.
La mayoría de los ductos de la paraestatal transportan por el territorio Veracruzano productos como petróleo crudo, gas y gasolina.
"Totalmente está constituido como un peligro para la población porque tenemos ductos de gas, crudo y gasolina principalmente y hay municipios donde los cruces de agua se ven afectados por cinco o seis ductos".
Peláez Domínguez se quejó, porque se ha recurrido a todas las instancias desde la dirección general de Pemex, sin embargo nadie hace caso y todos le dan vueltas al asunto.
Ante ésta irresponsabilidad de la paraestatal, la Coordinación de Protección Civil en la zona centro levantó la voz y exigió que ya dejen de dar paliativos a éste problema, "Necesitamos acciones de prevención, reconstrucción y mantenimiento; todo debe hacerse de fondo, porque mucha de esa tubería está a 10, 15 o hasta 20 centímetros del cauce de los ríos".
21/01/05
Nota 32084