|
Busca CANACO acabar con tianguis en alameda.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A partir de la presente administración municipal, se espera no otorguen permisos para comerciantes foráneos y se instalen en la alameda "Francisco Gabilondo Soler", en virtud de que los tianguis autorizados por las autoridades anteriores dañaron seriamente este parque recreativo y la economía del comercio formal.
Luego de manifestar lo anterior el presidente de la Cámara nacional de Comercio en Orizaba (CANACO),
Víctor Castellán Crivelli , dijo que "ya no se permitirá ni un tianguis más en la Alameda como ocurrió durante cuatro años de la pasada administración, porque provocó un retroceso de ocho años a la ciudad".
Reconoció que debido a que la ciudad de Orizaba se encuentra en deplorables condiciones y prácticamente en el olvido, tanto por el Gobierno federal y Estatal, el turismo se ha ausentado, porque aún cuando existen hoteles de hasta cinco estrellas y lugares turísticos que deben ser visitados ya no hay gente de fuera que tenga deseos de visitar esta localidad.
Aseguró que esto ha provocado que muchos de los comerciantes busquen mejores alternativas de inversión, porque como dejaron a Orizaba ya no es factible quieran instalarse en esta región, razón por la que la CANACO busca recobrar la imagen de la ciudad para ofrecer al turismo un lugar digo que visitar.
Por tal motivo -recalcó-, los más de dos mil integrantes de la Cámara no permitirán que existan más tianguis informales en la Alameda y demás centros recreativos, como parques y lugares de recreo, debido a que han dañado severamente al turismo y a la economía de los comerciantes formales.
Aunque no dio a conocer un monto económico perdido por la instalación de los tianguis en la Alameda y demás lugares de la ciudad, considera que los daños son por varios millones de pesos, dinero que no se quedó entre los afiliados a la CANACO por este comercio informal, provocando además el cierre de 74 negocios de diferentes giros.
Ya para concluir Castellán Crivelli dijo que durante estos días han buscado que mejore también la situación de los prestadores de servicios, debido a que de igual manera han resentido la mala administración de las autoridades que hubo a lo largo de cuatro años. (Sol de Orizaba)
24/01/05
Nota 32169