|
Las mujeres de más de 60 años, el grupo más afectado.
|
A+ A- Río Blanco, Ver.- Unos 100 casos de cáncer al año detecta el Hospital Regional de Río Blanco, de los cuales el grupo de edad más afectado son las personas mayores de 60 años, principalmente mujeres, señaló
Leonardo Verduzco Rodríguez , subdirector médico del nosocomio.
Refirió que el de mayor incidencia en la región, el estado y el país es el cáncer cervicouterino y para eso hay una clínica de displasias en el hospital, pero también son frecuentes los de mama y en el hombre, el de próstata y pulmón.
Precisó que la proporción de enfermos se da más o menos de 6 mujeres por cada 4 hombres y destacó que aunque el cáncer en general aparenta estar aumentado, las tasas de incidencia reales son casi las mismas, sólo que ahora se diagnostica y se trata más "y la gente habla también más de esto".
Señaló que además del programa de Niños con Cáncer, creado y patrocinado por Expori, actualmente se tiene otro del gobierno federal para dar medicamento gratuito a las mujeres con cáncer de mama y es el único donde se aporta en el caso de adultos, pues los demás enfermos deben adquirir ellos mismo sus fármacos.
Estableció que mediante ese programa se atiende a 30 mujeres con tratamiento gratuito aportado por el nivel federal y explicó que hay más de 100 variedades de cáncer, algunos de los cuales requieren cirugía y radiaciones y otros más también quimioterapia, por lo que depende del padecimiento el costo del tratamiento.
Leonardo Verduzco resaltó que gracias a que en estos tiempos hay una mayor cultura de detección, cada vez la enfermedad se detecta en sus etapas más tempranas y por ejemplo, en el cáncer de mama, un mayor número de mujeres de 40 a 50 años se realizan su mastografía, que es lo recomendado para detectar ese padecimiento.
El subdirector médico del Hospital Regional mencionó que dados los avances en estudios de diagnóstico, como la resonancia magnética y tomografía, actualmente se pueden detectar cánceres que anteriormente podrían haber pasado por otra enfermedad, como algunos tumores del sistema nervioso a los que antes no se les hacía estudio y ahora sí. (Sol de Orizaba)
24/01/05
Nota 32181