|
Sigue ganando terreno el SIDA en diferentes sectores de la sociedad.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- "Hoy en día el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), sigue ganando terreno en los diferentes sectores de la sociedad, en especial en los jóvenes, después de los datos arrojados por las autoridades de salud, en donde señalan que la mayoría de las muertes por este mal del siglo, la ocupan personas que oscilaban entre los 20 y 35 años de edad", así lo manifestó la química y ex candidata a la presidencia municipal por el
Partido Revolucionario Veracruzano ,
Ana Hernández Sánchez .
Explicó lo más lamentable que el SIDA también ha llegado a la zona serrana, tal fue el caso en el municipio de La Perla, en donde una persona de sexo masculino, murió el año próximo anterior, dicho por la titular de la oficialía del Registro Civil en esa localidad.
Comentó que es importante promover una cultura de salud entre los jóvenes, quienes involucrados en el alcoholismo, caen en la promiscuidad al sostener relaciones sexuales de manera irresponsables, además de que no utilizan el condón como protección para su integridad física.
Agregó que también los padres de familias deben de colaborar en la promoción de esta cultura, toda vez que en mucho de los casos son los que ignoran el comportamiento de sus hijos, al grado que sol últimos en conocer que sus familiares se encuentran contagiados de SIDA, ante las circunstancias, exhorta a los papás a una mejor comunicación, para prevenir esta enfermedad que por desgracia hasta la fecha no existe cura alguna.
Abundó que ante el descubrimiento de este mal del siglo, muchos sectores de la sociedad lo tomaron muy a la ligera, pero al paso del tiempo e ir conociendo el número de muertes y personas contagiadas a nivel mundial, algunos han tomado sus precauciones al sostener una relación sexual, sin embargo otros más creen que es un tabú, pero lo más lamentable, es que piensa que ellos no se contagiaran, sin embargo las cifras están ahí, día con día las oficialías de los registros civiles extienden actas de defunción por SIDA. (Sol de Orizaba)
25/01/05
Nota 32223