|
Temen aumenten casos de faringitis y amigdalitis por bajas temperaturas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Debido a las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días, en la Zona Centro del Estado de Veracruz, se espera que en las próximas semanas aumenten los casos de Faringitis y Amigdalitis estreptocócicas, principalmente entre los niños, jóvenes y personas de la Tercera Edad.
La coordinadora de Salud Pública del IMSS en Veracruz Sur, doctora
Concepción Grajales Muñiz , mencionó que en el 2004, las unidades médicas diagnosticaron a 124 pacientes con cuadros faríngeos, 33 de ellos en adultos jóvenes de entre 25 y 44 años de edad.
De acuerdo a datos del IMSS, a finales de 2004 se registró casi el 44 por ciento de esta cifra a consecuencia de las bajas temperaturas que aún continúan, es por ello que no se descarta que en el presente mes e incluso en febrero, la tendencia de los padecimientos se mantenga igual, ante lo cual es importante extremar las medidas preventivas y de atención inmediata para evitar complicaciones.
"Durante el año pasado hubo meses en los que no se atendieron casos, pero en el último trimestre del año se incrementaron, obviamente por el drástico descenso de temperatura que se dejó sentir en la temporada invernal, la cual fue grave para muchos pacientes que se enfermaron por estos males", acotó.
Aseguró que son varias las causas para el desarrollo de la Faringitis, entre ellos virus y bacterias, y se manifiesta con inflamación de esta parte del sistema respiratorio, que en algunos casos provoca ronquera, tos, conjuntivitis, dolor de cabeza, abdominal y hasta vómito.
Indicó la doctora Grajales Muñiz que es importante que el médico determine su tipo y con base en ello, prescriba el tratamiento adecuado, ya que cuando su origen es bacteriano, se requiere de antibióticos y de no ser así, su atención y combate es más sencillo.
Ante esta situación recomendó a la población en general a extremar las medidas preventivas, especialmente por las mañanas y en las que aún cuando hay sol, debido a que la temperatura es baja, por lo que reiteró que es muy importante, sobretodo entre los infantes y adultos mayores.
Además evitar las corrientes de aire frío, no asistir a lugares muy concurridos o con escasa ventilación, y si se utiliza el calefactor en el hogar, no salir sin colocarse abrigos, suéter y bufanda, y deben de incrementar en la dieta familiar el consumo de líquidos, así como alimentos ricos en vitamina C, concluyó. (Sol de Orizaba)
26/01/05
Nota 32262