|
No hay demandas para actuar en contra de militares.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- Las autoridades no tienen una sola denuncia de mujeres que hayan sido violadas por militares en la sierra de Zongolica, se sabe de un caso, pero "esa señorita no da nombres, no se puede hacer nada, ni siquiera identificar a un soldado", señaló el gobernador del estado,
Miguel Alemán Velazco , entrevistado durante la visita que realizara a este municipio para inaugurar dos centros de salud y durante la cual dio a conocer que sí habrá un tecnológico en esta región.
Agregó que en dicho caso la persona afectada "no quiere que lo sepan ni sus papás, entonces no hay manera de actuar a no ser que haya una demanda sustentado con hechos".
Por otra parte, respecto a la distribución entre las comunidades de la sierra de unos panfletos de un supuesto grupo armado, respondió que tiene conocimiento del asunto "y puedo decir que no existe", aquí no hay absolutamente nada de eso, sostuvo enfático.
Consideró que esos rumores son provocados por partidos políticos que de alguna manera quieren sacar provecho y politizan "cualquier detalle y como han ocurrido problemas en algunos estados, como México con lo del aeropuerto y Oaxaca y algunos otros, dijeron: vamos a ver qué hacemos en Veracruz".
Que yo sepa no hay guerrillas, manifestó, y dijo que lo que hay son centros de salud, más escuelas, un estado tranquilo y apegado al marco de derecho.
Acerca de la instalación de un instituto tecnológico en las zonas serranas, el cual durante su participación en la inauguración del centro de salud de Xonamanca confirmó se establecerá en la sierra de Zongolica, mencionó que no se sabe aún en qué parte de éste se ubicará.
Comentó que apenas se solicitó a la Secretaría de Educación que dé la autorización para la creación de ese tecnológico y posteriormente se analizará dónde establecerlo para que la gente tenga más facilidad para asistir.
28/08/02
Nota 3229