|
Divide Subsecretaria de Protección Civil Coordinación en la Zona Centro.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Subsecretaría de Protección Civil de la entidad dividió en dos la coordinación en esta zona centro y nombró a
Luis Palma Déctor coordinador para la Cuenca del Río Blanco, Orizaba y Coscomatepec, mientras que
Jorge Pélaez Domínguez quedará al frente de la coordinación en la Sierra de Zongolica.
Cabe mencionar que el nombramiento inicial había sido de Jorge Peláez como coordinador regional voluntario y de Palma Déctor como coordinador regional operativo, lo cual causó algunas confrontaciones entre éstos.
Con esta decisión, el exregidor Peláez Domínguez tendrá a su cargo unas 21 localidades y Palma Déctor alrededor de 16.
Según se conoció, la próxima semana podrían arribar funcionarios de la Subsecretaría de Protección Civil para entregar los nombramientos oficiales.
En entrevista al respecto, Luis Palma confirmó lo anterior y comentó que el problema de la duplicidad de funciones se debió a la falta de coordinación de la dependencia estatal, que otorgó nombramientos sin delegar responsabilidades.
Por otra parte,
Luis Palma Déctor informó que dentro de los programas de Protección Civil se efectúan cursos de unidades internas de protección civil, seguridad y emergencia escolar, dirigidos a todas las escuelas de la ciudad en los diferentes niveles educativos.
Esto tiene como finalidad prevenir accidentes, pero además de que en su momento maestros y alumnos estén prevenidos para eventos inesperados como sismos o incendios.
Por lo pronto, ayer más de 250 maestros de jardines de niños y guarderías participaron en el Curso de Unidades Internas de Protección Civil y Programas de Seguridad y Emergencia.
Hoy se iniciará con maestros de primaria y el viernes con docentes de nivel secundaria, mientras que la próxima semana estarán profesores de preparatorias y universidades.
El coordinador municipal de PC indicó que próximamente este departamento contará con un número telefónico directo para atender las emergencias y se establecerán guardias de 24 horas, además de que contarán con una nueva frecuencia para los radios de comunicación ya que la que se usa actualmente es la de la policía municipal. (Sol de Orizaba)
27/01/05
Nota 32294