|
Nadie frena el crecimiento de éste mal que genera una mala imagen para el inversionista.
|
A+ A- Si Veracruz quiere inversiones, primero debe ofertar seguridad.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Ante el crecimiento del narcomenudeo en la región centro del estado, lo cual además de destruir la vida de miles de personas adictas y sus familias, genera una mala imagen para los inversionistas; por eso, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) exige a los tres niveles de gobierno, atacar éste problema y no permitir que suceda lo mismo que en entidades como Tamaulipas.
Refirió que hasta hace escaso año y medio, en los diferentes sectores políticos, sociales y empresariales de Veracruz se hablaba del tema del crecimiento del narcotráfico y una virtual Colombianozación de nuestro país.
Hoy, eso no es una utopía, sino casi una realidad donde se puede observar en lugares como Tijuana, Tamaulipas, entre otros, donde la seguridad a causa del narcotráfico es casi inexistente y ni los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) están al margen de esa situación.
El Vicepresidente de la
Canacintra Octavio Gracián Malpica se pronunció a favor de un trabajo más arduo y a fondo por parte de las diferentes corporaciones policiacas y los tres niveles de gobierno para impedir el crecimiento del narcomenudeo.
Apuntó que en las escuelas y sus periferias, es donde los vendedores de droga al menudeo aprovechan parta inducir al vicio a los niños y jóvenes, pero las autoridades o no han podido o no han querido hacer nada al respecto.
Advirtió, que en la zona centro del estado, hay colonias consideradas como peligrosas donde no se puede caminar por las noches porque los maleantes, narcotraficantes menores y consumidores acechan, ciudades como Orizaba y Córdoba por ser centro de ubicación de la mayor parte de las fuentes de trabajo son un ejemplo claro de ello.
Recordó, que desde hace meses se han escuchado rumores en la zona acerca de la presencia del narcotráfico con la caída de una avioneta en el municipio de Maltrata, situación ocultada por las autoridades; la volcadura de un trailer en el municipio de Ciudad Mendoza que contenía pacas de dólares supuestamente para la compra de cocaína y los problemas que esto originó con el secuestro de dos personas por desconocidos del norte del país y de Jalisco.
Allí, en ese caso, se inmiscuyó con los presuntos narcotraficantes a dos elementos de la
Policía Federal Preventiva (PFP) a lo cual, no se ha hecho nada dejando en la impunidad esa situación, generando que el narcomenudeo se asiente en ésta región.
Dijo, que si el Gobierno del Estado de Veracruz pretende atraer más inversiones que generen fuentes de empleo, primero debe comenzar por ofrecer un clima de tranquilidad a los hombres de negocios, porque si de inicio no hay seguridad, no habrá inversiones en Veracruz.
27/01/05
Nota 32296