|
Afectaciones por las heladas los han dejado sin cosechas y sin dinero.
|
A+ A- Piden al Gobierno del Estado inyectar recursos para reactivar la economía campesina.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Los campesinos de la zona centro del estado, asentados en la zona serrana de Zongolica y en las faldas del volcán Pico de Orizaba, piden ayuda al Gobierno del Estado para reactivar su economía, al declararse en quiebra ante las afectaciones sufridas por la presente temporada invernal.
Los daños son cuantiosos en el campo. Las cosechas en su mayoría se han perdido. Los hombres no tienen que trabajar y las mujeres nada que cocinar. Los hijos han dejado y otros están a punto de dejar a de asistir a las escuelas por falta de dinero.
Miles de hectáreas de frijol, maíz, follaje y viveros, han sucumbido ante los intensos fríos que han alcanzado los menos 10 grados durante las noches y sus madrugadas.
Aldino Bravo de Jesús, presidente del Comité Regional de la
Confederación Nacional Campesina con jurisdicción en 34 ejidos de 18 municipios de la zona centro de la entidad, reveló que han enviado al Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , una solicitud con carácter de urgente, para que se le inyecte dinero al campo.
Reconoció que las más de 15 mil familias afectadas en sus cultivos de los municipios de La Perla, Mariano Escobedo, Acultzingo, Maltrata y Nogales, han recibido apoyo consistente en láminas de cartón, despensas, cobertores y colchonetas, pero eso no es suficiente.
Las familias se quedaron sin nada; sin cosechas y sin dinero para reactivarlas; por lo que consideró urgente que se cree un fondo para reactivar la economía en el campo y de ésta manera ayudar a la gente que se ha quedado sin nada para comer.
Éste tipo de condiciones en el campo Veracruzano incentivan más el fenómeno de la migración; se calcula que cada mes salen de los diversos municipios de la zona centro, al menos 300 personas a buscar llegar a los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) para alcanzar un mejor nivel de vida propio y de sus familias.
Por eso, ante el compromiso signado por el mandatario estatal
Fidel Herrera Beltrán de respaldar a los Veracruzanos para que trabajen en sus tierras y no salgan a buscar peligros y hasta la muerte en el "Sueño Americano" hoy le piden su apoyo para reactivar la economía del campesino que, olvidado en sus parcelas, hoy se muere de hambre.
27/01/05
Nota 32307