|
En riesgo muchas familias por la temporada de lluvias que se avecina.
|
A+ A- Tlaquilpa, Ver.- De urgente la construcción del colector pluvial para la cabecera municipal de Tlaquilpa lo consideró así el alcalde
Demetrio Sánchez Tenzohua quién preocupado aseguró que año con año en épocas de aguas la tierra se reblandece cada día más y ahora el riesgo más grande y preocupante es que en un momento las aguas se salgan de su margen y se vengan los aluds de tierra y quienes pueden resultar muy perjudicadas y hasta podremos mencionar de muertes son las familias que se encuentran en la zona baja que es el Barrio de San Miguel y quienes por su ubicación geográfica sean los más afectados en caso de fuertes deslaves.
Ya se trabaja en el proyecto que es carísimo y que además de ser necesario es preocupante, por lo que ya junto con el equipo de colaboradores se tocan puertas de gobierno municipal en las instancias de gobierno del estado como es exponerle esta inquietud de la gente que en un momento de no hacerse ò de ignorancia podría traer serias consecuencias a la población y no "vamos a esperar los hechos sucedidos con el municipio de Nogales, por lo que el ayuntamiento en lo que respecta esta tratando de dialogar con el gobernador Lic.
Fidel Herrera Beltrán y con el titular de CAEV.
Sánchez Tenzohua de igual manera dijo que en este trienio se espera que se realicen interesantes obras como la planta de tratamientos, revestimiento y apertura de caminos así como ver cuales son las necesidades más apremiantes para la población y de esa manera cumplirles tal y como fue propuesto en la campaña política en la que la gente me apoyo y confió en esta persona que es el nuevo presidente municipal.
En breve tocaré las puertas del mandatario estatal
Fidel Herrera Beltrán quién en calidad de gobernador y sin distinción de siglas partidistas apoye estas necesidades de nuestra gente y que en lo que va de este año se concreten ya que ahora solo son tres años y no cuatro por lo que el tiempo vuelve a acortarse, siendo necesario darle velocidad, solo que el problema es que los recursos económicos del ramo 33 nunca llegan a tiempo y es el motivo del que se atrasan los trabajos y elegir cuales serán los que no afecten las próximas lluvias, de igual manera esta en puerta hacer una audiencia con la titular de la comisión nacional de apoyo a pueblos indígenas
Ingeniero Xochil Gálvez y proponerle las necesidades de nuestro arquitectónico municipio de Tlaquilpa. (Sol de Orizaba)
27/01/05
Nota 32313