|
La empresa sí existió en Indonesia, pero fue destruida por el Tsumani.
|
A+ A- A nombre de la empresa West Form &
Euro Jean Company International pidieron 200 pesos a cerca de 600 desempleados con la promesa de otorgar trabajo.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. - Personal de la Subsecretaría de Gobierno adscrito a la zona Orizaba-Zongolica evitó que más de 600 personas desempleadas de municipios de la zona centro del estado de Veracruz y de Oaxaca, fueran víctimas de un fraude orquestado por una banda organizada dedicada a esos menesteres.
Se trata de una empresa transnacional con denominación social West Form &
Euro Jean Company International de supuesto domicilio en Parque Industrial lote 57 Querétaro, Qro. Código postal 87250.
En su nombre, llegaron a la zona centro de la entidad un grupo de personas encabezadas por quien dijo llamarse
Rafael Amezcua Rodríguez para pagar unas inserciones en los medios de comunicación escritos locales para solicitar persona con atractivos sueldos.
Se ofreció, trabajo en una maquiladora a instalarse en la comunidad de Tuxpanguillo, municipio de Ixtaczoquitlán con sueldos oscilantes entre los 8 mil mensuales por persona con estudios de nivel bachillerato y hasta 12 mil pesos mensuales a egresados de la universidad.
De ésta manera, más de 600 personas acudieron a presentar su documentación, desde personas con educación primaria hasta egresados de diversas carreras profesionales como Químico Farmacobiólogos, Ingenieros Industriales, Licenciados en Administración de Empresas, entre otros.
Para un supuesto taller de capacitación impartido en el estado de Querétaro, ésta persona les solicitó la cantidad de 200 pesos en moneda nacional con la finalidad de pagar el transporte, se supone, que la empresa absorbería el 50% del costo de los viáticos que en total serían en viaje redondo 400 pesos y la línea a utilizar, sería Autobuses Plateados de la ciudad de Córdoba.
La salida estaba programada para éste sábado; muchas personas ya habían entregado los 200 pesos, otras lo harían en el transcurso del día de hoy.
Tras analizar la forma de operar de éstos sujetos, el Coordinador de la Subsecretaría de Gobierno en la zona Orizaba-Zongolica,
Romeo Estrada Ríos , instruyó a uno de sus colaboradores para hacerse pasar por desempleado e infiltrarse entre los solicitantes de empleo.
Al llevar su currículo, fue enterado de las condiciones para recibir el trabajo, aunque en el portón de acceso localizado en la parte posterior del negocio denominado Fantay Land sobre la avenida Oriente 8 de la ciudad de Orizaba se había colocado una cartulina con la leyenda "W&F No hay vacantes".
De inmediato, Estrada Ríos en compañía del
Sub Coordinador Estuardo Cabañas Mar y se entrevistaron con quien se dijo llamar
Rafael Amezcua Rodríguez que nunca pudo comprobar la autenticidad de su actividad ni la representación de la empresa que decía llevar.
Luego de caer en varias contradicciones, engañó a los funcionarios con el pretexto de presentar la documentación oficial de la empresa si le permitían acudir al hotel donde se hospedaba, pero jamás regresó, dándose a la fuga con destino desconocido.
En el lugar donde se frustró el fraude que dejaría ganancias por más de 120 mil pesos al o los estafadores, se encontró un legajo de contratos de trabajo por un año impresos con números foliado, pero sin dirección de la supuesta empresa, el número que llevaban, a nombre de una jovencita avecindada en el municipio de Cosolapa, estado de Oaxaca, era ya el 590.
Romeo Estrada Ríos hizo un llamado a los habitantes de los municipios de la zona centro de la entidad Veracruzana y de otros estados, para no dejarse engañar por personas que lucran con la necesidad de un trabajo honrado.
En ésta ocasión, se encontraron expedientes de habitantes de Córdoba, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Maltrata, Río Blanco, Nogales, Ciudad Mendoza, Fortín de las Flores y del estado de Oaxaca por lo que se presume ésta persona descubierta pudiera formar parte de una banda organizada que opera en el país.
Habrá que hacer mención que hace unos días, en la capital del estado, Xalapa, fue llevado al cabo un fraude con modo de operación similar.
Al final se descubrió, que West Form &
Euro Jean Company International sí existe, o existió, pero en Indonesia, en el continente Asiático pero fue devastada por el Tsumani de hace un mes.
28/01/05
Nota 32350