|
Se tienen nuevas estrategias para el programa de reforestación de la sierra de Zongolica.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- El diputado local,
Ignacio Enrique Valencia Morales , dijo que para este año se tienen nuevas estrategias para el programa de reforestación de la sierra de Zongolica; se han reactivado viveros en la región, para evitar elevar costos en los trabajos por el traslado de la plantación de otros lugares de la República Mexicana, añadió.
Por el momento se habla de más de cuatro millones de plantas en diversas especies según el área a reforestar, ya que la sierra de Zongolica está dividida en tres zonas y se incluyen también áreas de plantas maderables, como el cedro ocote y xochicoahuitl.
El legislador dijo que se han estado visitando varios municipios para entablar diálogo con los campesinos dedicados a la reforestación y así una vez que se pongan en marcha los trabajos de este 2005, se pueda avanzar para las áreas más afectadas por siniestros de años anteriores.
Consideró que son los mismos campesinos quienes deben cuidar los bosques, sobre todo de los taladores fortuitos que atacan los puntos menos vigilados; "se han dado casos en donde los propietarios de terrenos, se percatan de afectaciones de los talamontes cuando éstos, ya abandonaron el área devastada", añadió.
Uno de los principales objetivos ya se cumplió y se pudieron recuperar varios viveros en la región, lo que además de fortalecer el programa de reforestación, se podrá beneficiar a más grupos de campesinos dedicados a los programas de recuperación de bosques, recalcó. (Sol de Orizaba)
28/01/05
Nota 32357