|
Se han pasado un mes con quejas y sin trabajar por la población.
|
A+ A- Se quejaban de no tener dinero y el Gobierno del Estado les entregó apoyos económicos; se quejaban de no tener equipo de cómputo y empresarios lo donaron, pero no hacen anda en beneficio del pueblo.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- El secretario general de la federación regional CTM en la zona de
Orizaba Víctor Manuel García Trujeque exigió, al presidente municipal
Emilio Stadelmann López , ofrecer resultados a la población, pues a casi un mes de haber tomado protesta como alcalde, no ha hecho nada más que quejarse.
Dijo, que tal vez es cierto que a su arribo a la alcaldía no haya contado con los recursos para trabajar, pero por eso, empresarios y personas civiles aportaron equipo de cómputo para las áreas prioritarias a reactivar sus labores y por eso, el gobernador del Estado,
Fidel Herrera Beltrán le envió una partida especial de más 4 millones de pesos y eso,
Emilio Staldemann López no lo ha aprovechado para beneficio de la población.
Emilio Stadelmann López ha dedicado cada día desde que tomó protesta, para quejarse de las deudas heredadas, del parque vehicular supuestamente en malas condiciones, de no contar con equipo de cómputo, de todas y cada una de las áreas que según él, encontró con irregularidades, pero a la fecha nada de beneficio social ha realizado él o su comuna.
Advirtió que será un dirigente obrero respetuoso del poder municipal, pero también vigilará con visión analítica la labor social que se desarrolle en la ciudad y no se detendrá para levantar la voz cuando las cosas se hagan mal y en éste lapso de tiempo, el presidente municipal de Orizaba, no ha hecho nada.
EL ORFIS DECIDIRÁ FUTURO DE MARTIN CABRERA.
Sin afán de convertirse en defensor del ex alcalde
Martín Cabrera Zavaleta quien dijo respetar, exigió que los funcionarios municipales actuales dejen de quejarse de todo y se pongan a trabajar, dejando al ORFIS el trabajo de juzgar si Cabrera Zavaleta incurrió o no, en desvío de recursos.
Apuntó, que del antecesor de Emilio Staldemann quedan obras que hablan de un trabajo real y no solo de palabras y promesas; mencionó algunas como el rescate del Río Orizaba con recursos del impuesto del 2% a la nómina; el Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO); la electrificación al 100% como primer ciudad en Veracruz y el primer lugar a nivel estatal en alfabetización y educación.
Manifestó su deseo por un mejor Orizaba, pero lamentó que las autoridades en vez de trabajar dejen pasar el tiempo con declaraciones en torno a un mismo tema, cuando su función es de velar por el beneficio colectivo y para juzgar hay instancias que deben hacer lo propio.
29/01/05
Nota 32381