|
Demandan atención maestros de telebachillerato de la sierra.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Ignacio García Hernández , secretario general del Nivel de Telebachillerato en la Delegación del SUTSEM Córdoba-Orizaba-Zongolica, se reunió ayer con más de 30 miembros de esta agrupación para tratar asuntos laborales y administrativos internos, y luego, en entrevista informó que hay muchas carencias en las escuelas de ese sistema en las comunidades más apartadas de la sierra de Zongolica, por lo que solicitarán a los ayuntamientos para que de acuerdo con el presupuesto del Ramo 033 los apoyen con la construcción de aulas y la adquisición de mobiliario, equipo y reactivos para laboratorio.
Asimismo dijo que se transmiten las necesidades "a nivel Xalapa", con lo que la SEC también deberá atender este tipo de reclamos.
Además, negó que hubiera problemas, errores, deficiencia o burocratismo en la expedición de certificados o constancias, como se le mencionó que las hay en el sistema de Preparatoria Abierta. Expresó que las boletas y certificados se entregan en tiempo y forma la documentación, la cual así se le hace llegar al alumno.
Dio a conocer que en este sistema, por parte del SUTSEM en la zona son 32 agremiados, quienes ayer se reunieron con el delegado en la zona centro,
Sergio Martínez Gil , y al final compartieron viandas y refrescos.
Se le preguntó respecto a los municipios donde se requiere de atención prioritaria para mejorar sus instalaciones y respondió que son: Tehuipango,
San Juan Texhuacan , Zongolica, donde dijo que han recibido apoyo de parte de los ayuntamientos, pero siempre y cuando haya recursos disponibles.
Agregó que aunque es necesaria la construcción de más aulas, por ahora lo prioritario son los materiales para que los alumnos puedan hacer prácticas con los reactivos químicos. (Sol de Orizaba)
29/01/05
Nota 32384