|
En sesión de Cabildo presenta ayuntamiento su Plan de Trabajo.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El ayuntamiento de Orizaba, en sesión de Cabildo, presentó formalmente su Plan General de Trabajo, el cual incluye todos los proyectos que se pretende realizar en los distintos rubros durante esta administración 2005-2007, entre los que destaca la creación de los pasos a desnivel, la reubicación del reclusorio a Tugrablock y la creación de un centro de abasto regional.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, artículo 27 fracción tercera, el secretario del ayuntamiento,
Fabián Castro Herrera , leyó el plan de trabajo para las áreas de: Hacienda y patrimonio municipal; Educación, cultura, actos cívicos y fomento deportivo; Policía y prevención del delito; Transito y vialidad; Salud y asistencia pública; Comunicaciones y obras; Asentamientos humanos, licencias y regularización de la tierra; Participación ciudadana y vecinal; Limpia publica; Fomento agropecuario; Comercio, centrales de abasto, mercados y rastro; Agua potable, drenaje, alcantarillado y disposición de aguas residuales; Ornato, parques y jardines; alumbrado; Ecología y medio ambiente; Registro civil, panteones y reclutamiento y Gobernación reglamentos y circulares.
Entre otros aspectos, se mencionó que el plan de trabajo para Hacienda y Patrimonio Municipal prevé dar a conocer públicamente los estados financieros mensuales y la cuenta pública anual, así como vigilar la recaudación con la eficacia debida y apegado a la ley; mantener actualizados los inventarios de bienes y derechos del ayuntamiento; trabajar con transparencia en todos los ámbitos.
En Policía y prevención de delito, se propone: profesionalizar al personal policiaco, así como adiestrarlo para que cumpla de manera satisfactoria con las actividades de seguridad pública eficiente, bajo el marco de legalidad y ética, de igual forma depurar la corporación mediante exámenes antidoping, conocimientos generales y específicos de táctica policial, así como incrementar la participación de la sociedad en la prevención del delito.
También, invertir en sistemas informativos, sistemas de telecomunicaciones, parque vehicular y demás tecnologías indispensables, formar policías con conocimiento de los derechos humanos, que vigilen y observen el orden y la seguridad pública en el municipio.
Se destacó que se atenderán y resolverán denuncias de los habitantes, por lo que se verificarán sistemáticamente los antecedentes, la disciplina y la honorabilidad de los miembros de la corporación policíaca. Además de modernizar el armamento y reorganizar y acondicionar los módulos de vigilancia.
En materia de Protección Civil, se establecerán acciones de prevención para identificar y reducir los efectos destructivos de los desastres, así como fomentar la cultura de la Protección Civil y coadyuvar a un nuevo orden municipal.
Se buscará proteger a las personas y la conservación sus bienes y su entorno, y también implementar un número de emergencia que permita un contacto directo con los ciudadanos.
La señalización e identificación de albergues, así como el establecimiento de acciones de prevención en mercados y rastros, la conformación del Consejo Municipal de Protección Civil y el establecimiento del calendario de prevención de riesgos para la comunidad en general son otras de las acciones en este rubro.
En lo que se refiere a Salud y asistencia pública, los proyectos incluyen: fortalecer conocimientos para participar en el cuidado de la salud, realizar estrategias de prevención y control de enfermedades, inspecciones de regulación sanitaria, así como talleres de manejo higiénico a vendedores ambulantes de alimentos.
En Obras públicas, el plan de trabajo considera la dotación en forma efectiva de equipamiento, dando prioridad a los sectores más vulnerables; asimismo, alcanzar y mantener niveles de cobertura de energía eléctrica, agua potable, drenaje y saneamiento, y planear, promocionar y ejecutar la obra pública municipal, estatal y federal previa autorización del ayuntamiento.
También, identificar y declarar zonas con valor histórico de acuerdo a la ley, crear pasos a desnivel que integren la vialidad del sector sur de la ciudad y dotar de un colector pluvial en la avenida Circunvalación, además de suministrar infraestructura subterránea en el centro histórico en coordinación con la CFE, Telmex y Cablecomm.
De igual forma, rehabilitar y reordenar el ex convento de San José y generar un circuito de conexión Escamela-Ojo de Agua-Circunvalación; reubicar el reclusorio y juzgado a Tugrablock; restaurar y reestructurar puentes y accesos al río Orizaba; reubicar el hospital psiquiátrico ciudad; rehabilitar y dotar de infraestructura a los mercados y crear una central de abasto regional.
En lo que se refiere a Comercio, centrales de abasto y rastro, la propuesta es reactivar la economía generando ambiente de confianza al inversionista, incentivarlo dentro de un marco jurídico para generar nuevas fuentes de empleo.
Ofrecer al municipio una administración pública moderna con mejores servicios seguridad y desarrollo; hacer comercialmente a Orizaba un punto de partida; regular, atender y agilizar trámites de modo que los comerciantes sean atendidos con calidad humana y eficiencia.
Asimismo, el plan de trabajo del ayuntamiento en esta materia considera coordinar esfuerzos de manera interactiva; apoyar propuestas que promuevan la mejora del municipio en cuanto a servicios, espectáculos e información; elaborar un padrón de comerciantes y comercios formales dentro y fuera de la periferia, además de actualizar el pago de casillas e islas. (Sol de Orizaba)
29/01/05
Nota 32390