|
Entregarán a municipios un informe detallado de instalaciones de PEMEX.
|
A+ A- Hueyapan de Ocampo, Ver.- El subsecretario de Protección Civil del Gobierno del Estado,
Arnulfo Márquez Hernández anunció que a partir del 7 de febrero se le entregará a los municipios la información detallada de las instalaciones que tiene PEMEX en sus zonas de influencia.
Asimismo se les dará a conocer cuáles son las medidas preventivas y los sistemas con los que trabaja PEMEX para enlazar a las comisiones de
Protección Civil Municipal con Petróleos Mexicanos.
Acompañado por el ingeniero
Celedonio Hernández García , jefe de Seguridad Industrial de la zona Minatitlán y del alcalde
Rafael Ferman Cano , el Subsecretario de Protección fue informado sobre el derrame de petróleo crudo en el Ejido Cuatotolapan.
El Jefe de Seguridad Industrial de la paraestatal en Minatitlán sur comentó al funcionario estatal que la fisura fue de un octavo de pulgada en el ducto Nuevo Teapa-Poza Rica y que sólo resultó afectada una parcela. Agregó que no fue ocasionada por alguna toma clandestina sino que el poro que se formó como consecuencia de una corrosión, ya que la tubería tiene más de 30 años de instalada.
En conferencia de prensa, el funcionario de PEMEX manifestó que ya se han recuperado 45 mil litros y que la cantidad total puede llegar a los 60 mil litros de crudo, adelantó que en dos semanas se terminarán los trabajos.
Por su parte, el presidente municipal de Hueyapan de Ocampo,
Rafael Ferman Cano solicitó a Petróleos Mexicanos una revisión muy minuciosa de los ductos que atraviesan el municipio y agradeció a la Subsecretaría de Protección Civil la eficacia y la prontitud para atacar el siniestro.
Arnulfo Márquez manifestó que es preocupación constante del gobernador
Fidel Herrera Beltrán de mantener informada puntualmente a la ciudadanía y a los medios de comunicación.
Dio a conocer que se está trabajando en la impresión de los mapas georeferenciales para que cada municipio de la entidad veracruzana conozcan como se encuentran las instalaciones de PEMEX y señaló que cada municipio será la autoridad de acuerdo a la conformación de la Ley de Protección Civil para interrelacionarse con todas las empresas.
Estuvieron en el recorrido
Francisco Zepeda Gómez , de Desarrollo Social; Rodolfo Leyva de Seguridad Física, y
José Luis Mendoza Zamora del Departamento de Administración de la paraestatal.
30/01/05
Nota 32411