|
Existen 159 mil analfabetas en la zona e Orizaba.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En la coordinación de zona del Instituto Veracruzano de Educación para el Adulto (IVEA) en Orizaba que comprenden 17 municipios, existen 159 mil 248 personas que no saben leer y escribir, cifra que se tiene en el recuento del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
De acuerdo al boletín informativo del INEGI, la cifra se reporta con base al censo realizado el 2004 en los municipios de Aquila, Ciudad Mendoza, Acultzingo, Maltrata, Nogales, Huiloapan, Río Blanco, Soledad Atzompa, Rafael Delgado, Ixtaczoquitlán, Orizaba, Ixhuatlancillo, La Perla , Mariano Escobedo, Atzacan,
San Andrés Tenejapan y Tlilapan, en donde existen un sinnúmero de personas analfabetas.
Por tal motivo en la coordinación del IVEA en Orizaba, existen 39 mil 718 personas que deberían de alfabetizarse, por lo que para este año se espera que se instruyan 54 mil 697 personas en educación primaria, y en secundaria un total de 64 mil 833 habitantes de estos 17 municipios de la Zona Centro del Estado de Veracruz.
En total son 159 mil 248 personas adultas que se encuentran sin estudios, mismas que están dentro del rezago educativo de esta región, y quienes los representantes de este instituto esperan captar para ofrecerles los cursos de primaria y secundaria.
En estos municipios existe una población de 437 mil 877 habitantes mayores de 15 años, de los cuales se atienden actualmente 7 mil 475 personas dentro de las estrategias que aplica el IVEA, pues existen 215 más de manera libre, y en el Centro de Readaptación Social de esta ciudad (CERESO) existen 67 internos cursando estudios básicos que imparte el instituto.
Por tal motivo, y de acuerdo a las estadísticas del IVEA, en este año se atenderán en alfabetización 2 mil 640 personas; sin embargo, de esta cifra podrían terminar sus estudios mil 476, debido a que muchos dejan su preparación por diversas causas.
Mientras que en educación Primaria, se atenderán 2 mil 840 y culminarían 793 personas, esto de acuerdo a la deserción que se prevé de los adultos, quienes por problemas de trabajo, salud entre otras, dejan de acudir a los cursos.
Ya para concluir revela el Boletín de Prensa que en el programa 10-14 que es para jóvenes, piensan captar 69 adolescentes y creen que concluyan 27, y en Secundaria atenderán a mil 805 personas y solo terminarían el estudio 574; esto hace un total de 7 mil 414 personas que se contemplan, pero de ello la meta de productividad sería de 2 mil 870 gentes con estudios iniciales y básicos. (Sol de Orizaba)
31/01/05
Nota 32427