|
Por ello se registran hasta 5 quejas diarias.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Las quejas que algunos ciudadanos han interpuesto ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) por los montos en sus recibos de energía eléctrica se debe a que desconocen que el subsidio que otorgaba el gobierno federal disminuyó, consideró
Ricardo Zárate Andrade , jefe del departamento comercial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Precisó que diariamente se presenta un promedio de 5 quejas por esta causa, pero la gente no tiene presente que los equipos de refrigeración y el aire acondicionado son los que consumen alrededor de 80 por ciento de la energía en una vivienda, de ahí que su uso debe ser moderado.
Reconoció que las inconformidades seguirán presentándose ya que en el siguiente bimestre no hay subsidio, ya que la disminución en el mismo abarca del primero de octubre el 31 de marzo.
Esto significa, explicó, que el consumo del fluido eléctrico de enero y febrero se factura en marzo y el de febrero y marzo se factura en abril, por lo que hasta esa fecha los recibos para los usuarios seguirán llegando altos al contar con un bajo subsidio.
Refirió que las personas pueden ingresar a la página web www.cfe.gob.mx y consultar ahí las tarifas que se aplican en uso doméstico en residencias, apartamentos, condominios y viviendas para cargas que no sean consideradas de alto consumo.
Resaltó que para no generar un consumo alto de energía eléctrica deben aplicarse medidas de austeridad en la utilización del servicio, es decir, usar con mesura los equipos eléctricos. (Sol de Orizaba)
31/01/05
Nota 32431