|
Todo listo para que María Félix sea exhumada.
|
A+ A- La Secretaría de Salud (Ssa), de quien dependerá o no la exhumación del cuerpo de María Félix, aún no autoriza que esto se lleve a cabo, ya que necesita allegarse de elementos que la justifiquen, así como de la ratificación de la denuncia interpuesta por su hermano, Benjamín Félix.
Lo anterior, luego de las declaraciones del procurador Bernardo Bátiz, en el sentido de que podrían ser exhumados los restos de "La Doña".
En opinión de especialistas del
Servicio Médico Forense los órganos blandos donde podrían encontrarse evidencias de medicamentos prohibidos o de un posible envenenamiento, estarían casi en estado de descomposición.
Sería prácticamente imposible conocer si fue muerte natural o un supuesto envenenamiento, por lo que la Ssa podría no autorizar la exhumación.
En entrevista, Renato Sales, subprocurador de Averiguaciones Previas del DF, explicó que la dependencia recaba información que enviará a la Ssa , la cual valorará la demanda de exhumación, así como sus justificaciones.
Según los especialistas del Semefo, los órganos blandos (hígado, cerebro o riñones) prácticamente desaparecen al mes o mes y medio, y la diva murió hace ya cuatro meses.
Si acaso se realiza la exhumación, podría no hallarse ninguna evidencia de un supuesto homicidio, a menos que el cuerpo de la actriz hubiera recibido algún golpe que le causara fractura en cráneo o algún otro miembro óseo.
En tanto, Renato Sales aseveró que la Procuraduría trabaja únicamente dentro de la ley y actuará conforme a los elementos de prueba y no basados en la crítica de la opinión pública.
Según personal del Panteón francés, para exhumar un cuerpo se requiere el título original de la propiedad donde están los restos, una solicitud firmada por el titular y una copia de la identificación oficial de quien lo solicita. Hay un cobro de 2 mil 400 pesos y es indispensable el permiso de exhumación por parte del Módulo de trámites de servicios funerarios de la ciudad de México. Cubiertos los requisitos, la exhumación no demora más de dos días.
El pedido de la exhumación fue hecho por Benjamín Félix, hermano de la diva, a través de una demanda civil que solicita la nulidad de testamento fundamentada en la actitud de "amigos" de la actriz, entre ellos Ernesto Alonso y Estela Moctezuma, que impidieron abrir el féretro en el funeral.
Según Félix, el objetivo de la exhumación es aclarar ciertas irregularidades que suscitaron en la muerte de su hermana.
María Félix dejó la mayor parte de su fortuna a su secretario Luis Martínez de Anda. En tanto, la asistente personal de Ernesto Alonso indicó vía telefónica, que el productor se encontraba en Cuernavaca y que regresaría hoy al DF para dar mañana una conferencia de prensa en torno a su implicación en la muerte de "La Doña".
Por su parte, el escritor Carlos Monsiváis aseguró: "No creo que haya absolutamente nada extraño en todo el procedimiento del entierro, creo que se procedió escrupulosamente y toda la idea de la exhumación me resulta indamisible porque no corresponde a un verdadero proceso judicial.
"No estamos ante un suceso que admita la mínima suspicacia, y sí, de mi parte, una desaprobación del acto exhumatorio"
by djp´
26/08/02
Nota 3245