|
En tanto 5,000 hectáreas de cultivos han sido destruidas y cerca de 1,500 familias sufren po
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Mariano Escobedo, Ver. - En el municipio de Mariano Escobedo, ubicado en la región serrana de las faldas del volcán Pico de Orizaba, las afectaciones por los intensos fríos del invierno actual han sido serias, pero embodegadas en el palacio municipal, se encuentran cerca de mil cobertores, láminas de cartón y colchonetas, porque la Unidad Municipal de Protección Civil no cuenta con el equipamiento mínimo para laborar.
Dos personas trabajan o al menos eso pretende en éste municipio; pero lo hacen de la manera más rústica posible. No cuentan con vestimenta adecuada. Tampoco con equipo de radio comunicación porque a su arribo éste desapareció de manera misteriosa y respecto a una unidad móvil, menos la tienen.
Se calcula que durante los meses que lleva el invierno, Más de 5 mil hectáreas de haba, chícharo, cebada y follaje a sido destruido por las heladas nocturnas que han rebasado los menos 8 grados de temperatura en comunidades cercanas al Pico de Orizaba.
Tan solo se tiene un estimado de cerca de 1 mil 500 familias campesinas e indígenas, que han sido afectados por los intensos fríos y más de 60% de la población infantil y adulta mayor, padece o ya padeció de algún cuadro de
Infección Respiratoria Aguda .
Para el solo reconocimiento de las zonas afectadas, la Unidad Municipal de PC tuvo que solicitar mediante un escrito que giró apenas la semana recién concluida el
Subdirector Ramiro Benedícto Juárez Frías al Presidente Municipal para que la
Policía Preventiva Local les permitiera hacer uso de alguna de sus patrullas.
A pesar del esfuerzo del Gobierno del Estado por dotar de ayuda a las Unidades Municipales de PC para ser distribuidas entre la población que lo requiera, en Mariano Escobedo éste apoyo lleva cerca de 15 días embodegado mientras la gente sufre por los fríos.
Los servicios de salud, tampoco son los óptimos pues el personal de los centros de salud de las comunidades acude tarde a trabajar porque el frío no les permite levantarse temprano.
La insistencia de los alumnos de niveles jardín de niños y primaria es elevado ante las enfermedades respiratorias de los menores y porque sus padres, en afán de evitar que se enfermes más, no les llevan a las escuelas.
01/02/05
Nota 32489