|
Avanza un 70% reavivación de la planta de la CFE.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricista de la República Mexicana (SUTERM) de la región de Orizaba,
Vicente García Trujeque , dijo que por el momento la obra de la Planta Hidroeléctrica de Tuxpango, lleva un 70 por ciento de avance la cual tendrá una vida superior a los 50 años, y beneficiará a miles de usuarios de la región.
Reveló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) invierte más de 10 millones de dólares en esta obra, que es la reactivación de la planta hidroeléctrica de Tuxpango, en donde se han generado cerca de 300 empleos directos, además de que se generará electricidad sin contaminar el agua.
Recalcó que con los trabajos de remozamiento que se llevan al cabo, generará un promedio de 300 empleos directos mientras dure la actividad de reactivar esta área generadora de energía que antaño la producía, porque el proyecto de la reactivación ya existía; sin embargo ante la falta de los recursos financieros no era posible realizar estas actividades a favor de los usuarios de la CFE.
Agregó que será una planta modernizada con la inversión millonaria que invertirá la paraestatal, que garantiza ser una fuente de empleos para la zona que tanta falta hace entre el gremio de los electricistas en la región, ya que en estos momentos el personal de la empresa responsable de llevar a cabo los trabajos de reactivación, se encuentra instalando toda su maquinaria que empleará para el dragado de la represa del río Blanco con la que cuenta esta planta hidroeléctrica de Tuxpango
En otro orden de ideas, dijo que han tenido problemas con la elaboración de un convenio de laceración de empleos de la zona Córdoba, y que jamás firmó el comité ejecutivo de la sección 84, en donde se exigen las plazas que son 16 para la zona de distribución de la región de Orizaba.
"Este es un convenio donde la zona de Córdoba solicita plazas para trabajadores sindicalizados, pero que corresponden a otra región, y será en los próximos días, cuando se resuelva esta situación en la ciudad de Veracruz, concluyó el dirigente sindical. (Sol de Orizaba)
02/02/05
Nota 32518