|
José Luis Salgado es uno de los visores.
|
A+ A- Culminó la segunda de siete etapas de visoría de un proyecto de captación de talentos que tiene la Federación Mexicana de Futbol, cuyo objetivo es contar con un grupo de 50 jóvenes de hasta 15 años de edad que recibirán una beca para su instrucción académico-deportiva.
Los ex jugadores
José Luis Salgado (Pumas y Tecos) y Carlos López (Necaxa y Puebla) son dos de los 25 visores que acudieron a diferentes plazas del norte de la República Mexicana para observar a los candidatos.
"Son siete visorías que comenzaron hace diez días, el país se dividió para ello en siete regiones y se hacen cinco visorías cada fin de semana a las que van por lo menos dos visores, más la gente de las asociaciones", explicó Carlos López, quien desde hace un año también incursionó en el mundo del periodismo.
En la primera fase del proyecto ex jugadores como los citados, así como Armando Manzo, Raúl "Potro" Gutiérrez y Martín Padrón, entre otros fueron a Chihuahua, La Paz, Tijuana, Hermosillo y Ciudad Juárez. Y el pasado fin de semana acudieron a Zacatecas, Tepic, Durango y Monterrey.
De cada visoría "se escogen los talentos que deben tener entre 14 y 15 años, la secundaria terminada, estar iniciando sus estudios de preparatoria y no pertenecer a algún club, esas son las tres condiciones para ser captados".
El plan es captar a 50 jóvenes, porque a cada uno "lo traerán al Distrito Federal a la última semana de visorías a finales de abril y principios de mayo a la última fase".
Agregó López: "Se les va a becar aquí tres años, por eso se les piden los estudios, tienen que cursar en esta ciudad la preparatoria en escuelas reconocidas que se están viendo, aquí van a estar viviendo, o sea que se les va a dar casa, alimentación y escuela".
"Aparte de todo el entrenamiento profesional con entrenadores, auxiliares, psicólogos, doctores, todo eso", adelantó el ex zaguero necaxista.
A su vez,
José Luis Salgado afirmó que confía en este proyecto, que impulsó el argentino Jorge Griffa. "Soy un convencido de que hay que trabajar con los jóvenes y hacerlo de buena manera, eso es dándole fundamentos y buenos principios a los jóvenes para que cuando tengan que ponerlos en práctica lo desarrollen de la mejor manera".
Se persigue con ello "crear jugadores con mucha mayor capacidad, con más posibilidad de llegar al futbol profesional".
El grupo de 50 elegidos entrenarían en las instalaciones del antiguo Centro de Capacitación de la Federación Mexicana de Futbol, bajo la supervisión de dos cuerpos técnicos, que se formarán con varios de aquellos que actualmente hacen las visorías.
"Van a evaluarnos a cada uno de nosotros y quienes reúnan el perfil son quienes se van a quedar", indicó Salgado, quien cumple con el requisito de contar con el carnet de entrenador.
Por ahora trabaja gracias a una invitación de la Federación, "pero ya en el momento que diga quienes se van a quedar obviamente se tendrá que firmar un contrato".
Explicó Salgado que esta sería la primera generación, pero buscarán que se siga cada año "y así darles un seguimiento para que tengan una salida y los muchachos puedan ir a selecciones menores como a los clubes. Por eso se está buscando que tengan una educación integral, tanto en lo deportivo como en lo académico".
No debe chocar este plan con el trabajo que realiza Jesús Ramírez con la Sub-15, donde igual capta a jugadores para los diferentes representativos menores.
02/02/05
Nota 32545