|
Silvestre Alahín Méndez Vázquez entregó el cargo a Fernando Montiel Vasconcelos en un evento
|
A+ A- El nuevo jefe policíaco dejó plantados a los medios de comunicación con quienes dijo, no quiere tratos.
Por;
Juan Santos Carrera .
Ciudad Mendoza, Ver.- De manera sorpresiva, la Secretaría de Seguridad Pública (SSSP) ordenó el cambio del encargado de la Delegación XVI de la Dirección General de Seguridad Pública en el Estado (DGSPE)
Silvestre Alahín Méndez Vázquez quien cede su cargo a
Fernando Montiel Vasconcelos .
Las autoridades encargadas de la seguridad de los municipios de la Sierra de Zongolica y Valle de Orizaba, guardaron un hermetismo total con los medios de comunicación a quienes se negaron recibir "Serán atendidos hasta el martes de la otra semana" dijo un elemento, porque al parecer "No quiere tratos con la prensa".
Hasta el momento se desconocen los motivos de éste cambio, así como la procedencia de
Fernando Montiel Vasconcelos a quien los propios elementos de la DGSPE con sede en Ciudad Mendoza dijeron no saber nada de él.
Silvestre Alahín Méndez Vázquez se supo, salió de vacaciones ésta semana, sin embargo también salió de la Delegación de Seguridad Pública donde durante su permanencia, ocurrieron algunos actos de peligrosidad para la población.
Uno de ellos, el más difundido, es el secuestro de dos hermanos, Lorenzo e
Isabel Osorio Rodríguez , vecinos de la colonia El Bosque de Ciudad Mendoza, por parte de un presunto comando de sicarios a la orden de narcotraficantes del norte del país quienes exigieron la devolución de varios millones de dólares extraviados durante la volcadura de un trailer.
Así mismo, surgieron decenas de las denominadas "tienditas" en la zona de Orizaba y municipios circunvecinos donde quienes se dedican al narcomenudeo, nunca fueron tocados; desde viviendas particulares habilitadas para tal fin, hasta bares y centros nocturnos así como discotecas, funcionaron como centros de distribución de sustancias prohibidas.
Montiel Vasconcelos llegó solo; trabajará, de inicio, con los mismos elementos y mandos medios de su antecesor y éste mismo jueves llevó al cabo un recorrido de reconocimiento en lo que será su jurisdicción donde al parecer, el trato con los medios de comunicación será mínimo.
04/02/05
Nota 32590