|
El alcalde Gerardo Lagunes Gallina informó que un jardín de niños localizado en el balneario
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Nogales, Ver.- Más de 100 años de histórica, la misma que dejara severamente lesionada la avalancha de piedras, lodo, tierra, agua, árboles y desechos, que el 5 de junio del 2003 impactó en el municipio de Nogales, comenzó a ser demolida el medio día de éste jueves por Maquinaria de Veracruz (Maver)
Se trata de viviendas humildes, modestas y donde al menos 120 familias habitaron desde la fundación del municipio. Iniciaron, con la demolición de un edificio que hace 40 años era utilizada, en el corazón de la Laguna de Nogales, balneario principal del municipio, como salón de baile. 27 años después, en 1992, fue acondicionada como Bibliot6eca municipal.
A las 13 horas con 20 minutos, una retroexcavadora del Gobierno del Estrado recibió la orden del alcalde
Gerardo Lagunes Gallina para comenzar su trabajo de destrucción; es también el inicio de las labores de embellecimiento del centro turístico que incluirá la destinación de un promedio de millón y medio de pesos anuales por parte del gobierno municipal.
En éste centro que el 5 de junio del 2003 resultara con daño total a causa de la contaminación de sus aguas con hidrocarburos producto de la explosión de ductos de Petróleos Mexicanos, también será demolido el espacio destinado a comerciantes, por ser completamente inservible.
El Gobierno del Estado de Veracruz destinó 4 camiones de volteo, dos trascavos de oruga, una retroexcavadora con rotomartillo y el ayuntamiento se encargará del pago del combustible así como del hospedaje y alimentación de los trabajadores de Maver. Así mismo, Gerardo Lagunes informó que la semana entrante serán contratados 15 habitantes de Nogales para auxiliar a los trabajadores en ésta obra.
Se proyecta la instalación de una sola área de la Laguna, destinada para el sector comercial y de ésta forma, dar un mejor aspecto a éste, que es uno de los centros recreativos más visitados en épocas vacacionales.
Así mismo, éste lunes en las instalaciones de lo que hasta hace unos meses fuera el DIF Municipal, funcionará un jardín de niños localizado, hasta hoy, en la zona alta del balneario natural y que tiene serios problemas en su infraestructura, el puente para cruzar la Laguna e ingresar a las aulas está deteriorado, las fosas sépticas para los baños están llenas y corren peligro en época de lluvias.
EL FANTASMA DE GUILLERMO MEJÍA.
"¡El Río Memo, van a tapar el Río Memo! ¡Que paren la obra!" Levantó la voz el secretario particular del presidente municipal, que también fungió en el mismo cargo durante la administración 2001-2004 con
Guillermo Mejía Peralta , y es que el joven Osvaldo, recordó en ese instante que la obra de embellecimiento de La Laguna de Nogales, taparía de manera parcial y temporal, el cauce del Río Chiquito, abierto por el ex alcalde.
Entre las sonrisas de los presentes que desconocían el nombre de éste cauce y que los ex colaboradores de Guillermo Mejía dieron, el presidente municipal en funciones señaló molesto, que PEMEX actúa de manera irresponsable.
Mencionó, que bajo el subsuelo de la Laguna, cruza una red de tubería de la paraestatal y que es necesaria la presencia de personal de PEMEX para verificar que no sea tocado por la maquinaria de Maver, pero además de no haberlo hecho, ellos mismos desconocen por donde cruzan sus ductos.
04/02/05
Nota 32591