|
Comercios e industrias serán los que paguen la cuota más alta Habrá descuento de 20 % para q
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De unos 10 pesos será la tarifa más baja que se aplicará para el cobro de la limpia pública, informó
Luis Javier Domínguez Sánchez , tesorero municipal, quien por otra parte comentó que posiblemente el próximo mes se pueda estar cobrando ya la cuota por agua potable.
Agregó que para la aplicación de la nueva tarifa por el vital líquido se tendrá que determinar primero el costo que representa para el ayuntamiento el dar ese servicio, así como estudiar los importes que se aplican en otros municipios aledaños.
Resaltó que definitivamente habrá cuotas diferenciadas para los usuarios, pues no se cobrará lo mismo a "una tienda muy importante o un centro comercial" que a una casa-habitación.
De igual forma, abundó, en lo que respecta a limpia pública, el comercio tendrá que pagar una cuota más alta, mientras que en las industrias y negocios más grandes el importe se fijará por toneladas, dependiendo de lo que se cargue de basura a los camiones, como lo estipula la ley.
Recordó que ese es un cobro marcado por el Código Hacendario, "no es que se vaya a inventar", y la misma ley indica diversas tarifas, pero aquí se optaría por aplicar la más baja, que es de unos 10 pesos al mes, y habría otra cuota de 14, en tanto que la de 22 pesos sería para las zonas residenciales, donde haya gente de más altos ingresos.
No obstante, apuntó, cualquier persona da mucho más a quienes se llevan su basura, aunque en muchas ocasiones ni siquiera la depositan en el relleno sanitario.
Especificó que este pago, como cualquier otro impuesto o derecho, se tendrá que cubrir en tesorería, e incluso quien haga su pago anual tendrá derecho a un descuento del 20 por ciento, como lo indica la ley.
Agregó que para el cobro se tomaría como base el padrón del predial, que considera a 33 mil usuarios, y en lo que los ciudadanos se forman una cultura de pago por este concepto habría cobradores que acudirían mensualmente a las viviendas.
Por otra parte, acerca del cobro de impuesto predial que se realiza desde esta semana,
Luis Javier Domínguez mencionó que en un principio la respuesta ciudadana fue baja, pero anteayer hubo más de 700 personas que acudieron a cumplir con esa obligación y ayer también hubo una afluencia copiosa.
Comentó que a la gente se le ofrece café o refresco y la intención es cambiar la imagen de la tesorería y que los ciudadanos, cuando acudan, estén cómodos.
Agregó que en cuanto se acabe con el cobro del impuesto predial, en unas dos semanas, se comenzará a enviar requerimientos a los morosos para recordarles que deben cumplir con el pago de ese gravamen.
Por otra parte, el tesorero rechazó que esté en condiciones de emitir un juicio en torno a la situación económica del ayuntamiento, ya que los adeudos siguen saliendo y se desconoce qué cantidad de deudas haya, porque la anterior administración no dejó ningún padrón de cuentas a cobrar. (Sol de Orizaba)
04/02/05
Nota 32596