|
Más de 8.5 millones de pesos…Cuesta la huelga de UV a los veracruzanos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Continúa la huelga en la Universidad Veracruzana, a más de 48 horas que estallara el paro de labores por parte de los trabajadores sindicalizados del SETSUV, quienes tomaron las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios de nuestro estado el pasado 2 de febrero las negociaciones siguen estancadas, la eterna líder de este sindicato,
Eloína Vargas Merino es inflexible ante las propuestas que el rector de la
Universidad Veracruzana Raúl Arias Lovillo ha ofrecido.
Son más de 50 mil estudiantes los que se ven afectados y se tiene un costo aproximado de 8.5 millones de pesos en pérdidas diarias con este paro; dirigentes de 20 mesas directivas de las distintas facultades amenazaron con abrir las instalaciones el próximo lunes si el problema laboral no se resuelve; le piden cordura a la lideresa sindical en su actuar y pensar, agregaron que esta huelga los afecta directamente, y califican a este movimiento sindical como una práctica de antaño; les piden a los afiliados al SETSUV que cambien su forma de actuar por el bien de todos los universitarios.
El rector de la Universidad Veracruzana,
Raúl Arias Lovillo , ofrecerá una conferencia de prensa hoy a las seis de la tarde en un conocido hotel de esta ciudad capital, para dar su postura con respecto a este problema laboral, que afecta gravemente a nuestra Máxima Casa de Estudios.
La lideresa del sindicato del SETSUV dijo: «Ojalá haya una solución, hacemos un llamado público para que se reúna con nosotros, todavía tenemos hoy -viernes, mañana, el domingo si es necesario, nosotros podemos estar dialogando», destacó.
Vargas Marino en entrevista, reconoció que este viernes se les informó que sostendrían un encuentro con las autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, sin embargo, a las dos de la tarde de este día no habían recibido ningún llamado.
Con respecto a su postura dijo: «Claro que no estamos cerrados, jamás hemos estado cerrados, lo que pasa es que desde que inició la huelga no hemos podido dialogar con los representantes de la Universidad», reiteró.
Agregó que no están solicitando 100 plazas como declaró el rector de la UV,
Rafael Arias Lovillo , sin embargo, explicó que lo que solicitan es que se respete el contrato colectivo de trabajo y se les restituyan los espacios que la UV ha otorgado a personal de confianza que ya tiene base como académico.
Asimismo, lamentó que los estudiantes critiquen el movimiento que encabeza, pues reconoció que ellos están enterados de la situación real que se vive en varias unidades de la Máxima Casa de Estudios, las cuales tienen carencias como son los laboratorios de ciencias de la salud.
«El sindicato va a responder legalmente con todo el procedimiento que tengamos que hacer si solicitan ellos una situación del desconocimiento de la huelga», concluyó.
04/02/05
Nota 32623