|
Floricultores ignoran resultados obtenidos por la UV.
|
A+ A- La Perla, Ver.- Los floricultores de la sierra del Pico de Orizaba, ignoran los resultados que obtuvieron investigadores de la Universidad Veracruzana y de la Universidad de Chapingo de la Ciudad de México, sobre los estudios de fitosanitario a los plantíos de la flor de alcatraz, ya que ha repercutido en la economía de los perleños.
Así lo manifestó
José Vázquez Trinidad , productor de la flor de alcatraz, quien aseguró que este producto que tiene una gran demanda en la central de basto de la Ciudad de México y del estado de Puebla, sin embargo con los problemas que se han presentado en los cultivos, se han desplomado las ventas.
Explicó que el ex secretario del ayuntamiento
Misael Constantino Juárez , con el apoyo de la pasada administración, logró que los rectores de las universidades ya mencionadas, enviaran personal y para estudiar las causas de fitosanitario en la flor, porque impide que alcance su madurez.
Agregó que el año próximo anterior un grupo de investigadores tanto de la Universidad Veracruzana como de la Chapingo de la Ciudad de México, arribaron al municipio para llevar a cabo un estudio técnico y levantar muestras de los plantíos de la flor de alcatraz, para llevarlos a sus laboratorios y conocer el origen del problema.
Pero desafortunadamente con el cambio de los poderes municipales, "nosotros los floricultores de la sierra del Pico de Orizaba, desconocemos los resultados de esos estudios, para atacar el problema y de esta forma recuperar los espacios perdidos en los mercados comerciales".
Puntualizó que solicitarán a las autoridades municipales, que retomen el caso, para que a su vez contacten a los rectores de las universidades ya mencionadas y conocer los resultados de los estudios que practicaron. (Sol de Orizaba)
05/02/05
Nota 32634