Hacen falta maestros bilingües.

Por lo menos en tres de cada 10 escuelas.
A+   A-
Zongolica, Ver.- En el rubro de formación bilingüe, independientemente de la falta de espacios, hacen falta maestros por lo menos en tres de cada 10 escuelas, situación que señaló el jefe de zona de supervisiones de Educación Indígena, Andrés Hernández Martínez .

Así maestros frente a grupo, registran excesiva carga de trabajo ya que hay algunos que atiende hasta tres grupos en diversos grados, lo que consideró que la autoridad educativa deberá tomar cartas en el asunto, para destinar más recursos humanos para la educación bilingüe.

Refirió que en educación pre escolar o inicial se tienen 113 mentores requiriéndose de unos cinco más, mientras que en educación primaria se tienen en servicio 242 haciendo falta unos 12 más para atender a más de 5 mil 700 alumnos de los cinco grados, agregó.

Hernández Martínez destacó el interés de atender a las zonas marginadas, cuando los mentores hacen hasta lo imposible por impartir clases a más alumnos, pero la falta de espacios educativos es otro problema que atrasa la aplicación de los programas educativos.

De tal manera que si se llegara a contar con más recursos humanos, entonces se podría combatir el rezago educativo, pero más la eficiencia terminal así como los índices de aprovechamiento que cada año son variables, por eso hizo un llamado a las autoridades para atender este problema. (Sol de Orizaba)

07/02/05 Nota 32666 

En la sierra de Zongolica hacen falta espacios de salud.
Sin daños en escuelas; la SEC recomienda cubrirse.
Escuelas particulares ayudan a llevar educación al medio rural.
Hacen falta más proyectos para reactivar el campo.
Elba Esther les ve la cara a los maestros del SNTE.
Cambian a Norma María Eugenia Pérez Santos.
Dan curso-taller a maestros de educación física de CBTIS y CETIS.
Cubre Fidel adeudo al IPE para seguridad del magisterio y servidores públicos.
Cubre Hacienda pago de becas pendientes.
Hacen falta ordenamientos para proteger la vida animal.


Arriba             
Hacen falta más proyectos para reactivar el campo.
 
Remodelan el CERESO de Zongolica.


Para la zona rural dijo que el problema es que cuando se paga la creación de proyectos, les resulta costoso además de que muy pocas veces el gobierno los acepta, por eso que al contar con departamentos creativos, es más fácil que los elaboren y los apliquen de manera directa, agregó.

Añadió, Pérez García que recientemente se pudieron recuperar los cafeticultores, ya que se elevó el precio   ...

 


Señaló que ya se concluyó la construcción de tres áreas conyugales más, siendo lo más importante lo relacionado con el respeto a los derechos humanos de los internos de recién ingreso, la demolición de lo que anterior se conocía como "separos de 72 horas" para construir ahí una celda con dos literas de cementos y un sanitario en buenas condiciones, agregó.

Dijo que en los proyectos de infraestructura,   ...

     
Inicia ayuntamiento de Río Blanco Miércoles ciudadano el día 9.
 
Sigue el intento por rescatar el río Matzinga.


Explicó que el compromiso de la presente administración es dar solución a las peticiones de la gente, teniendo así mayor contacto con cada uno de ellos.

Apuntó que el horario de atención será de las 10 de la mañana a las 14 horas y se realizará en la sala de usos múltiples del palacio municipal.

Señaló que se espera que asista un gran número de personas; ya que los servidores públicos   ...

 


El alcalde Rubén Octavio Torres Martínez sostuvo que para estas acciones encaminadas a descontaminar dicho afluente, se han invitado a representantes del gobierno del estado y la iniciativa privada, además de la presencia que tendrán medios de comunicación.

Están invitados funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Regional, Obras Públicas, Procuraduría del Medio Ambiente, de la Secretaría   ...

     
Escuelan solicitan el mantenimiento de los edificios.
 
Campesinos de la sierra de Zongolica esperan mayor apoyo del DIF estatal.


En las visitas que se han hecho a las instituciones educativas en calidad de miembro de la comuna actual del ayuntamiento, se han visto varias carencias las cuales a medida que se tengan los recursos se planteará ante el alcalde Félix Cruz Lastre para que se incluyan en el programa de trabajo de este 2005.

Dijo que el principal objetivo será atender la comunidad más pobre y marginada como   ...

 


Considerando que más del 80 por ciento de las viviendas de la sierra de Zongolica están construidas en madera con techo de lámina, ya sea cartón o zinc, quiere decir que son cientos de familias las que son vulnerables a las bajas temperaturas.

Reconoció que ya han llegado apoyos a los ayuntamientos y se están repartiendo a cuentagotas por parte del personal del DIF, por lo que urge que se   ...

A punto de concretarse la instalación de casetas ladatel en este municipio. 05/02/05
Habitantes de la sierra exigen colchonetas, cobertores y despensas. 05/02/05
Habitantes de las comunidades cercanas al pico de Orizaba exigen soluciones a la deforestación. 05/02/05
Ediles exigen una sesión de cabildo urgente. 05/02/05
Floricultores ignoran resultados obtenidos por la UV. 05/02/05

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Revelan hartazgo contra alcalde de Chocamán.

* Pillos e investigados por la ASF y la Contraloría General del Estado pretenden mantener secuestrada la Secretaría de Salud de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Tal parece que las anomalías no terminan en la Secretaría de Salud, ni en SESVER, aún cuando la gobernadora Rocío Nahle pretende erradicar la corrupción y desvíos de recursos impuestos en el terrible sexenio de Cuitláhuac   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
 

www.orizabaenred.com.mx
Chocamán.-  Calles destrozadas, obras paralizadas, fallas constantes en el alumbrado y servicios públicos colapsados son parte del escenario que enfrentan a diario los habitantes. El hartazgo social es evidente, pero mientras crece la inconformidad, el Presidente Municipal, Ernesto Ruiz García se dedica a manejar un perfil apócrifo en redes para atacar a quienes no se someten   ...

Carambola en la pista.
Inicia operativo: "Período Vacacional Nogales, Veracruz 2025".
Supervisa PC a comerciantes.
Buscan a mujer que abandonó feto en hospital particular de Orizaba.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.