|
Por lo menos en tres de cada 10 escuelas.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- En el rubro de formación bilingüe, independientemente de la falta de espacios, hacen falta maestros por lo menos en tres de cada 10 escuelas, situación que señaló el jefe de zona de supervisiones de Educación Indígena,
Andrés Hernández Martínez .
Así maestros frente a grupo, registran excesiva carga de trabajo ya que hay algunos que atiende hasta tres grupos en diversos grados, lo que consideró que la autoridad educativa deberá tomar cartas en el asunto, para destinar más recursos humanos para la educación bilingüe.
Refirió que en educación pre escolar o inicial se tienen 113 mentores requiriéndose de unos cinco más, mientras que en educación primaria se tienen en servicio 242 haciendo falta unos 12 más para atender a más de 5 mil 700 alumnos de los cinco grados, agregó.
Hernández Martínez destacó el interés de atender a las zonas marginadas, cuando los mentores hacen hasta lo imposible por impartir clases a más alumnos, pero la falta de espacios educativos es otro problema que atrasa la aplicación de los programas educativos.
De tal manera que si se llegara a contar con más recursos humanos, entonces se podría combatir el rezago educativo, pero más la eficiencia terminal así como los índices de aprovechamiento que cada año son variables, por eso hizo un llamado a las autoridades para atender este problema. (Sol de Orizaba)
07/02/05
Nota 32666