|
Es nula la respuesta de las autoridades de la SAGARPA hacia los cafetaleros.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- Ante la nula respuesta de las autoridades de SAGARPA, un promedio de 780 productores de café en esta región que no han recibido el pago de sus cheques de los programas de Fomento Productivo y del Fondo de Estabilización del Precio del Café, acudieron a la ciudad de México para exponer este problema a las autoridades federales.
Incluso, desde hace 3 meses que confrontan esa problemática, los cafeticultores han detectado que muchos productores que no pertenecen a esos programas y que comercializan ese grano, les están aplicando una retención a sus ingresos por apoyo del Fondo de Estabilización del Precio del Café, que es por demás arbitraria e injusta.
Entrevistado al respecto
Ernesto Delgado Guerra , presidente del Comité Regional de Productores de Café en la sierra de Zongolica, indicó que al no recibir una respuesta clara y específica de las autoridades de SAGARPA en el puerto de Veracruz, los productores de ese grano optaron por dirigirse al Congreso de la Unión, concretamente con los diputados integrantes de la Comisión Especial del Café, de quienes han recibido una respuesta favorable para interceder ante el Gobierno Federal sobre la problemática que presentan.
Expuso que los productores de café en los municipios de Tequila,
San Juan Texhuacan , Los Reyes, Rafael Delgado, Mixtla de Altamirano, Tlaquilpa, Xoxocotla y Zongolica, se están organizando primero, para integrar un censo actualizado de los productores de café así como de las superficies que están produciendo.
Y en segundo lugar, para que una vez organizados puedan aterrizar los programas gubernamentales que impulsen la producción de café y su posterior comercialización.
Por otro lado, el regidor tercero del ayuntamiento de Zongolica,
Liborio Pano Sánchez , explicó que durante la entrevista que sostuvieron con los diputados federales Jorge B. Utrilla Robles y Mario Zepahua, presidente y secretario respectivamente de la Comisión Especial del Café, se acordó que este próximo jueves sostendrán una reunión con los cafeticultores zongoliqueños para plantear algunas alternativas de solución a ese problema.
Explicó que al desaparecer el Consejo Mexicano del Café muchos productores de ese aromático quedaron "al garete" sin embargo el Gobierno Federal ya presentó una nueva figura jurídica que es el Consejo Nacional del Café, y con la cual tendrán que trabajar a partir de ahora.
El regidor Pano Sánchez mencionó que el apoyo de los legisladores federales será decisiva en la solución de la problemática que vive el campo de la sierra de Zongolica y concretamente de los productores de café, cuya actividad es preponderante en la economía de esta zona. (Sol de Orizaba)
08/02/05
Nota 32697