|
Con la "irreverencia" musical y escénica que le caracterizan.
|
A+ A- Con la "irreverencia" musical y escénica que le caracterizan, la banda estadunidense de rock Marilyn Manson cerró la víspera aquí la primera parte de su gira mundial, en un exitoso concierto que congregó a poco más de 10 mil seguidores.
Durante su tercera visita a la capital mexicana, en el marco de su gira
Marilyn Manson Against All Gods, el cantante reafirmó su nivel de convocatoria y sus numerosos admiradores fueron testigos de un espectáculo conformado por los éxitos que han dado renombre al grupo, y que dan vida a su más reciente álbum From Obscurity 2 Purgatory.
En el Palacio de los Deportes, en esta ocasión, el grupo estadunidense Papa Roach, que al igual que Manson, visitó por tercera ocasión esta gran urbe, fungió como telonero, y presentó su disco
Getting Away With Murder .
El cantante Jacoby Shaddix y compañía interpretaron temas como Not Listening, She Loves Me Not, Dead cell, Broken Home, Scars, Angels y Last Resort, entre otros temas desprendidos de sus álbumes Lovehatetragedy, Infest y Getting Away with Murder.
Luego de la actuación de Papa Roach, el público se preparó ansiosamente para la intervención del Reverendo, quien presentó un espectáculo lleno de oscuridad y referencias sexuales, elementos distintivos, que aunado a sus líricas y su controvertida imagen andrógina, lo han llevado a convertirse en uno de los iconos del rock mundial.
Con un cuarteto de cuerdas como fondo, y un candelabro en la mano, cual una famosa escena de una película de culto, Manson apareció en el escenario del llamado Domo de Cobre, tras una eufórica ovación por parte de la audiencia, para interpretar
The Love Song , que de inmediato logró mover los cuerpos de los asistentes.
Con el acompañamiento especial de Charlie Clouser, ex integrante de
Nine Inch Nails , en la batería, el controvertido cantante interpretó Hate Anathem, Disponsable, Mobscene y Tourniquet; para ésta última, Brian Warner, mejor conocido como Marilyn Manson se montó en unos zancos y lució unas extensiones en los brazos, como una enorme araña mecánica.
Con distintos cambios de vestuario, que incluyeron un atuendo militarizado y un elegante saco negro con rayas blancas, y zapatos de plataforma, muy al estilo de la música industrial, el grupo ejecutó las piezas Personal Jesús, una versión al tema de Depeche Mode; Tainted Love,
The Fight Song , The Nobodies, Segue, Dope Show y Rock is Dead, siendo estas últimas dos de las más coreadas y aplaudidas de la velada.
Tras la salida de la agrupación del escenario, y luego de la típica rechifla del público, Manson apareció nuevamente en el entarimado para realizar el tradicional encore, el Reverendo interpretó el tema
The Golden Age , versión de un tema original del llamado Camaleón del Rock, David Bowie.
Y si de covers se trata, no podía faltar el tema que le dio renombre en la escena musical Sweet Dreams, del desaparecido grupo Eurythmics, y el ya clásico
The Beautiful People , canción que hizo vibrar el recinto y agitar las cabezas de los asistentes al estilo del headbanging.
AntiChrist-Superstar, del álbum con el mismo nombre y que es considerado su obra maestra, fue el tema con el que Marilyn Manson cerró magistralmente la noche, en la que reiteró su lugar como una de las bandas más queridas y respetadas por los adeptos mexicanos al rock, así como los amantes de los vampiros y la oscuridad.
10/02/05
Nota 32756