|
Los transportistas a favor de un reordenamiento vial integral y no solo promesas.
|
A+ A- El dirigente transportista
José Luis Castelán Crivelli solicitó que en el proyecto para Orizaba participen autoridades, empresarios y sociedad en general.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. - Los empresarios de la industria del autotransporte de pasajeros urbanos en la región de Orizaba se pronunciaron a favor de un verdadero reordenamiento vial en Pluviosilla, siempre y cuando en la Dirección General de Transito y Transporte del Estado (DGTTE) se pongan a trabajar y no solo anuncien grandes programas que jamás aterrizan.
El dirigente de los transportistas en la zona de Orizaba,
José Luis Castelán Crivelli pidió al Director de
Transito Harry Jackson Sosa , un reordenamiento vial con la colaboración de los transportistas, de las autoridades y sobre todo, de la población en general, porque sino, en vez de reordenamiento solo ocasionarán que se agudice el problema vial como lo hizo en su momento
Tomás Mundo Arriaza .
"Debe mejorarse la circulación, se deben respetar las rutas establecidas para cada línea de autotransporte y sobre todo, se debe terminar con el compadrazgo y el amiguismo tanto de los directivos de la DGTTE como de los mandos medios".
Negó que en la zona centro del estado los empresarios trabajen con choferes jóvenes e inexpertos, y eso, las autoridades son las que menos derecho tienen a decirlo, porque el instituto Veracruzano del Transporte es el encargado de la capacitación a los operadores.
El parque vehicular de la región central de Veracruz, es uno de los mejores en la entidad gracias a la colaboración de todos los empresarios y accionistas que buscan, la mejora del servicio para el usuario.
Así mismo, Castelán Crivelli aprovechó para recordar a
Harry Jackson Sosa que desde hace más de dos años y medio llevan realizando gestiones ante la DGTTE para el incremento de las tarifas del transporte público de pasajeros.
Se pretende aumentar el precio del boleto al usuario en al menos 50 centavos, lo cual servirá, dijo, para continuar con la modernización del parque vehicular y para poder soportar los incrementos al combustible y refacciones necesarias para la reparación de los autobuses.
Resaltó que la situación por la que atraviesan los empresarios transportistas es difícil pues mes a mes suben los costos de operación, pero no los precios al usuario y si a eso se le suma el robo hormiga que llevan al cabo los operadores deshonestos, las ganancias se ven mermadas de manera considerable.
10/02/05
Nota 32771