|
Se llevarán al cabo inspecciones en mercados, comercios, iglesias, templos, escuelas, bares.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- A la Unidad Municipal de Protección Civil en la ciudad de Orizaba no le temblará la mano para clausurar los comercios, centros nocturnos y clubes sociales que no cumplan con los requerimientos y normas de seguridad necesarias, anunció el titular de la dependencia,
José Luis Palma Déctor .
Expuso, que la autoridad municipal ya se ha puesto a trabajar con cursos de capacitación que se llevan a las escuelas a fin de que los niños desde su formación educativa, tengan presente una cultura de la prevención civil.
Éste mismo tipo de cursos se otorgarán a los elementos de la policía preventiva local teniendo como finalidad que Orizaba cuente con una corporación preparada para atender cualquier llamado de auxilio de la población que lo requiera.
En éste momento, se trabaja en los mercados municipales donde se busca dar seguridad a las miles de personas que a diario acuden a los zocos para comprar las cosas de su uso comestible y de limpieza y donde han detectado problemas que los convierten en unas verdaderas bombas de tiempo al tener instalaciones eléctricas sin mantenimiento y conexiones de gas inseguras.
Posteriormente se llevarán al cabo supervisiones en comercios en general donde se tiene la premisa de proteger la integridad de la población y a pesar de que esto causará molestia entre los comerciantes, el establecimiento que no cumpla con las normas de seguridad necesarias, será clausurado.
Después, éste mismo tipo de inspecciones se llevarán hasta las iglesias católicas y evangélicas donde se reúnen más en fin de semana cientos de creyentes, para asegurarse de que también aquí, se cumple con la normatividad de protección civil.
Finalmente, los operativos se centrarán hacia los bares, cantinas, centros nocturnos y discotecas de la ciudad donde se tienen algunos antecedentes de que no se cuenta con extintores, salidas de emergencia y señalamientos de rutas de evacuación.
José Luis Palma Déctor hizo hincapié, en que no habrá ningún tipo de concesión a aquellas personas que hayan sido invitadas a regularizar su situación y hagan caso omiso, en los próximos tres años habrá una colaboración entre el área de medio ambiente y protección civil para detectar comercios irregulares y aplicar la Ley sin distingo de amigos de los funcionarios.
11/02/05
Nota 32780