|
54 mil km de ductos cruzan el territorio estatal y muchos, han sobrepasado su vida útil.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- Al menos el 50% de los habitantes del estado de Veracruz, es decir cerca de 3 millones de personas, viven en constate riesgo de sufrir afectaciones y hasta la pérdida de la vida a causa del mal estado que guarda la red de ductos de Petróleos Mexicanos, reveló el Subsecretario de Protección Civil en la entidad
Arnulfo Márquez Hernández .
El dúcto que mayor peligrosidad representa para los Veracruzanos es el denominado "30" que es el que recorre de Nuevo Teapa a tula cruzando la zona centro por la región Córdoba-Orizaba y la de Nuevo Teapa-Caderita por la zona costera de la entidad y que cuenta con más de 50 años de utilizarse.
Es por eso, que el medio día de ayer autoridades de Petróleos Mexicanos, alcaldes de la zona centro de la entidad y del gobierno del estado se reunieron en el auditorio independencia del palacio municipal de Orizaba para tratar asuntos relacionados con la prevención de desastres.
En ésta reunión, la molestia fue generalizada por parte de los presidentes municipales quienes se quejaron de la falta de organización y participación de los funcionarios de la paraestatal.
A cada uno de los munícipes les fue entregado un disco compacto donde se informa sobre la forma de operación de PEMEX y la peligrosidad que representa para la población.
Así mismo se anunció que en breve, la Dirección General de PEMEX y el Gobierno del Estado de Veracruz a través del jefe del ejecutivo estatal
Fidel Herrera Beltrán habrán de firmar un acuerdo de colaboración entre ambas partes.
Después del mismo, se procederá a realizar reuniones con cada uno de los alcaldes con inquietudes y de ésta forma llevar al cabo acciones preventivas para evitar desgracias como las ocurridas en Nogales el 5 de junio del 2003, y las registradas en Omealca, Nanchital, Hueyapan de Ocampo y en Coatzacoalcos.
16/02/05
Nota 32866