|
Beneficiarán a 1 millón de personas y crearán 6 mil empleos.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Como parte de las acciones comprendidas en los primeros 120 días de trabajo del Gobernador del Estado,
Fidel Herrera Beltrán , la Secretaría de
Desarrollo Regional Leonor de la Miyar Huerdo dio el banderazo de inicio a 35 magnas obras en Veracruz donde se beneficiará a más de 1 millón de Veracruzanos.
En la Ciudad de los 30 Caballeros, al lado del alcalde
Francisco Portilla Bonilla , la funcionaria estatal presenció el inicio de las labores del drenaje en la reserva territorial; anunció que las acciones se llevarán al cabo en todo el estado de Veracruz.
Las 35 magnas obras son de diversa índole y requieren de una derrama económica de 75 millones de pesos que además, crearán un promedio de 6 mil empleos directos que servirán para atender la demanda de la población.
"Nosotros ya empezamos con los trabajos de los 120 días; hoy hicimos el primer banderazo con el drenaje de la reserva de Córdoba; además ya se iniciaron otras 5 obras de agua potable en diversos municipios del estado; nosotros vamos a tener 35 obras que se comienzan a licitar el lunes la derrama es de 75 millones de pesos que beneficiarán a 1 millón de habitantes y creando 6 mil empleos"
Leonor de la Miyar Huerdo estuvo en la Ciudad de Orizaba después de realizar los trabajos de inicio de obra en Córdoba. Participó en la reunión informativa con alcaldes de la zona del Valle de Orizaba, directivos de empresas y de la planta de tratamiento de aguas residuales del alto Río Blanco (FIRIOB)
Allí, conoció que de los 6 municipios conectados a la red de aguas negras, existe un adeudo de todos ellos y que supera los 4 millones de pesos, a lo cual fue clara al señalar, que no habrá condonación de ese pago para nadie, pues "Se debe crear una cultura del pago, porque todos pagamos por los servicios que recibimos y ellos, no pueden estar exentos".
La reunión fue a puerta cerrada, directivos de la empresa
Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma , sede del evento, de manera grosera cerraron las puertas a los medios de comunicación.
18/02/05
Nota 32916