|
Inauguran Taller de Inducción Municipal.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Xalapa, Ver.- La LX Legislatura del Congreso del Estado asume su responsabilidad normativa, de generar programas y orientar a los municipios, y pone énfasis en la capacitación preventiva de los servidores públicos municipales, expresó el diputado
Silvio Lagos Martínez al inaugurar los trabajos del Taller de Inducción Municipal realizados en el
Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.
Ante la presencia de los diputados
Alfredo Grajales Jiménez , representante del diputado
Enrique Cambranis Torres , presidente de la Junta de Coordinación Política;
Alejandro Montano Guzmán , coordinador del grupo legislativo del PRI; licenciado
Francisco Loyo Ramos , Secretario General del Congreso Local, representante del diputado
Atanasio García Durán , presidente de la Diputación Permanente, así como la licenciada María del
Carmen Pinete Vargas , subsecretaria de Desarrollo Político del gobierno estatal, organizadora del evento, el legislador
Silvio Lagos Martínez reconoció la labor de la administración pública del estado y de la Universidad Veracruzana de capacitar a las autoridades municipales y den a conocer los programas nacionales y del estado existentes para la realización de obras públicas.
Subrayó que "juntos haremos esta gran tarea de que los alcaldes y sus funcionarios estén debidamente capacitados, sólo así vamos a poder resolver las necesidades tan fuertes y los reclamos de la sociedad a una obra pública de calidad, a una aplicación de recursos transparentes".
El diputado presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal añadió que la LX Legislatura del Congreso del Estado busca que "todos los alcaldes de Veracruz sean exitosos en sus tareas, porque en el momento que logremos que su cuenta pública, los informes, el seguimiento de obra, el desempeño de la aplicación de los recursos, cumplir con la normatividad, en ese momento estaremos abatiendo el rezago social".
En su intervención, la subsecretaria de Desarrollo Político, María del
Carmen Pinete Vargas , manifestó que el Taller de Inducción Municipal, el primero de varios que se realizaran al interior del estado, pretende fortalecer la capacidad administrativa de los ayuntamientos, a través de la capacitación a los servidores públicos municipales que les permita contar con los elementos técnico, administrativos y jurídicos para el mejor desempeño de sus funciones en beneficio de sus comunidades.
El Taller tuvo como ponentes al ingeniero
Rubén Ricaño Escobar que se refirió al marco jurídico y a la planeación para el desarrollo municipal; el licenciado
Edgardo Escobar Pozos habló acerca del diseño de políticas públicas.
Estuvieron presentes autoridades municipales de Apazapan, Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata, Jilotepec,
San Andrés Tlalnelhuayocan , Xico y Xalapa.
Reunión de diputado con representantes de la
Universidad Veracruzana Intercultural .
Los diputados
Atanasio García Durán , presidente de la Diputación Permanente; Ignacio Enrique Valencia Morales, Juan Nicolás Callejas Arroyo y Cinthya Amaranta Lobato Calderón, se reunieron con representantes de la Universidad Veracruzana, quienes informaron sobre los avances de la puesta en marcha de la
Universidad Veracruzana Intercultural .
El doctor Sergio Téllez Galván, director del Instituto de Investigaciones en Educación, expresó que la
Universidad Veracruzana Intercultural tiene como objetivo promover el desarrollo de programas de educación superior que contribuyan al fortalecimiento de las regiones interétnicas de la entidad.
Informó que en un primer inicio se contará con las carreras de Agroecología y de Gestión y Animación Intercultural en sedes del norte, Totonaca y Zongolica, y sur, Sotepan y Sochiapa.
Con ello se podrá atender a los grupos marginados sin desarraigar a los estudiantes de sus contextos socio-culturales, así como potenciar el desarrollo y fortalecimiento de las regiones interétnicas.
18/02/05
Nota 32919