|
Tomó protesta al Comité Directivo Estatal de la Conadevi.
|
A+ A- Boca del Río, Ver.-El gobernador
Fidel Herrera Beltrán tomó protesta la tarde de este viernes a los integrantes
Comité Directivo Estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Conadevi) para el periodo 2005-2007.
Este grupo empresarial de inversionistas del sector de la construcción ha entregado en lo que va de esta administración, más de un millón 700 mil viviendas, con lo que se ha beneficiado a más de seis millones de veracruzanos.
Lo anterior equivale a que se han entregado mil 400 casas-habitación cada día, lo que ha significado una inversión del orden de los 387 mil millones de pesos, beneficiando principalmente a la población de menos recursos.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán informó de la creación del Consejo Estatal de Fomento a la Vivienda, organismo reclamado y exigido por este grupo empresarial, y documentó que será signado el día 25 del presente en la capital del estado.
"Necesitamos dinamizar cada una de las acciones que vayamos conviniendo; hay, afortunadamente, la calidad, la competencia y el espacio para que todos tengamos la oportunidad de trabajar en este segmento tan importante de la vida de Veracruz".
Indicó que se revisarán los montos de las licencias y permisos de construcción en los municipios de las grandes ciudades, como lo hicieron los estados que son ahora ejemplos en materia de construcción de vivienda, como Chihuahua, Zacatecas y Nuevo León, entre otros.
De igual manera manifestó que se impulsará la vivienda, sobre todo en los polos de desarrollo regional del estado, donde el detonante económico está presionando para ofertar los servicios urbanos y el fundamental, el de vivienda.
Herrera Beltrán afirmó que buscará costos accesibles para promover la vivienda económica, popular, digna, segura y funcional, sobre todo para la población que vive en las zonas urbanas de nuestras grandes y principales zonas de concentración poblacional, como lo son Veracruz, Poza Rica-Túxpam, Córdoba-Orizaba, Xalapa-Coatepec, Veracruz-Boca del Río-Alvarado-Medellín, los Tuxtlas y Coatzacoalcos-Minatitlán.
Además aseveró que una de las principales y primeras aportaciones del gobierno de Veracruz es cumplir lo convenido de crear el fideicomiso para el manejo de las reservas territoriales, para su mejor manejo, correcta adjudicación y una utilización estratégica y rigurosa, de suerte que sea el instrumento para abaratar el precio, facilitar el acceso y para desarrollar un sentido moderno y sustentable urbano para Veracruz.
"Tenemos que luchar contra esta injusticia de la pobreza y la discriminación con acceso a vivienda, entregando el principal insumo que es la tierra, a precios bajos".
El mandatario veracruzano reveló que esta es la oportunidad para convenir una agenda de acciones concretas que permita, con la voluntad política y el ánimo reconciliado de las instancias públicas de Veracruz, darles el respaldo, generar el clima y ofrecerles el estímulo que los desarrolladores de vivienda de Veracruz reclaman, merecen y que se tendrá.
Por su parte, el Presidente de la Canadevi,
Héctor Aguirre Moncada , indicó que esta industria ha sido para el país y para el estado de Veracruz muy exitosa en los últimos años, ya que ha permitido que se activara la economía regional al poder permear en más de 37 ramas industriales todo lo que significa la inversión de esta industria de capital.
De igual forma ha permitido que se trabaje por el bien de una industria que tiene un fin social y que contribuye con la economía.
Con la construcción de viviendas se ha logrado generar más de dos millones de fuentes de trabajo, y este año esta industria tiene programado la creación de 575 mil créditos, pero el reto para el año 2006 es llegar a 750 mil.
Puntualizó que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán en tan poco tiempo al frente del Poder Ejecutivo ha mostrado que la vivienda y el trabajo son sus puntos prioritarios en el proyecto de gobierno que desarrolla.
Asimismo, el presidente de este grupo empresarial de inversionistas en el sector de la vivienda en nuestro estado,
José Díaz Vega , propuso acciones a desarrollar, ya que Veracruz cuenta con la mayor población de habitantes, luego del Distrito Federal y el estado de México.
Estas fueron escuchadas puntualmente por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , quien dio respuesta a las más importante, la creación del Consejo Estatal de la Vivienda, entre otras.
Informó que el Infonavit tiene un remanente de 20 mil créditos para viviendas económicas que se canalizarán a los estados que vayan cumpliendo sus metas, lo que significa que si no se accesan a esos recursos antes del tercer trimestre de este año lo más seguro es que se agoten y tendrían que esperar los recursos del 2006.
"Si logramos captar el 10 por ciento de estos recursos, significaría dos mil familias adicionales beneficiadas, cuya derrama económica adicional sería de 350 millones de pesos, así como la generación de 10 mil empleos directos y 25 mil indirectos", resaltó Díaz Vega.
Estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Regional, Leonor de la Miyar Huerdo, los alcaldes de Boca del Río y Veracruz, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtanza y Julen Rementería del Puerto, respectivamente, la Directora General del IDERE,
Enna Belén Duarte Bouchez , entre otros.
18/02/05
Nota 32932