|
Deplorables las condiciones en las que se encuentra trabajando el Hospital Psiquiátrico.
|
A+ A- Laura Castro Medina .
Orizaba, Ver.- Revelan personal médico del hospital psiquiátrico de Orizaba "
Víctor Manuel Concha Vázquez" condiciones insalubres, mala alimentación que ha provocado ya la muerte de pacientes así como una epidemia interna de tuberculosis que podría afectar a los más de 52 pacientes crónicos del nosocomio.
Ante el secretario de salud de
Veracruz Jon Remetería Sampè personal médico de la institución encabezados por el medico psiquiatra
Elfego Galván Molina y Sergio Zepeda, revelaron su inconformidad por el mal servicio que se brinda en la institución ante la falta de apoyos en equipamiento e infraestructura, citando por ejemplo saturación en los servicios de consulta externa, falta de medicamentos, las ambulancias son utilizadas para transporte de personal administrativo y no de los enfermos mentales, además el hospital carece de aparatos médicos para casos de urgencias.
Destacaron los inconformes que en el hospital hay una serie de anomalías que deben ser atendidas de inmediato pues las anteriores autoridades estatales en materia de salud hicieron caso omiso, por ejemplo citaron que existen casos de desnutrición severa, anemia, tuberculosis observándose carencias nutricionales generando emergencias medicas principalmente de pacientes crónicos.
Indicó que hay pacientes hasta con 50 años de estar internados y el hospital es directamente responsable de su vida, sin embargo son expuestos a problemas de salud pues en el último año el peso de algunos ha descendido hasta 10 kilos.
Indicó que el año pasado esta causa provocó la muerte de un paciente, pero lo más grave es la existencia de cuatro enfermos con tuberculosis los cuales no tienen un control estricto de esta enfermedad, considerada como una epidemia interna.
Agregan que hay por ejemplo el caso de una paciente embarazada referida por el DIF estatal, con problemas de epilepsia que no ha podido ser controlada y lamentablemente ha sido rechazada de diferentes hospitales, provocando ello situaciones difíciles pues el personal médico desconoce las indicaciones y contraindicaciones en la aplicación de medicamentos psicotrópicos los cuales generan ya problemas y efectos irreversibles en el producto.
18/02/05
Nota 32933