|
Se inyectarán recursos del Seguro Popular que éste año destinará 572 millones para Veracruz.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. - El Secretario de Salud en el Gobierno del Estado,
Jon Rementería Sempé , reconoció grandes deficiencias y carencias en los centros de salud de la zonas indígenas de la entidad, donde se espera inyectar recursos para equipamiento de infraestructura y medicamentos con el Seguro Popular que para éste año 2005 tendrá un presupuesto de 572 millones de pesos.
Resaltó, que gracias al Seguro Popular, éste año en el estado de Veracruz se inscribirán 184 mil familias de escasos recursos luego de las 75 mil que en el 2005 se registraron para obtener el beneficio.
La cifra se continuará aumentando año tras año hasta completar las 975 mil familias que se pretende tener inscritas para el año 2010 y la mayoría será de las zonas de alta y muy alta marginación.
De las familias que se registren para obtener el Seguro Popular, Rementería señaló que se realizará un estudio socioeconómico donde todos aquellos Veracruzanos que no reciban el servicio del IMSS, del ISSSTE o de la SEDENA, serán beneficiados.
Incluso, aquellas familias con posibilidades económicas para pagar una cuota, lo harán pero no superará los 3000 a 3 mil 500 pesos anuales en la más alta categorización socioeconómica.
Sin embargo, en éste momento, es preocupante la situación por la que atraviesan los centros de salud de las zonas indígenas de la entidad donde hace falta equipamiento en infraestructura, plazas médicas y material de curación incluido medicamento.
El problema de la falta de médicos, es porque los especialistas rechazan recibir trabajo en zonas serranas alejadas y no aceptan las ofertas laborales.
Se espera, que con los recursos del seguro popular que se estiman en más de 572 millones de pesos en éste año, se de solución a los problemas actuales de los centros de salud y hospitales públicos donde en la zona centro sobre salen den la zona del volcán Pico de Orizaba y Sierra de Zongolica.
20/02/05
Nota 32955