|
Pedro Montalvo reconoció las gestiones e interés del Gobernador del Estado Fidel Herrera.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- el Programa para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (PRODEPI) duplicará en éste año, su presupuesto para infraestructura hidráulica con relación al año pasado 2004, y la mayor parte de ese recurso será utilizado para la introducción de redes de agua potable y rehabilitación de las mismas, anunció el Coordinador Regional de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en la zona centro, Fortín de las Flores,
Pedro Montalvo Gómez .
Durante su visita a la ciudad de Orizaba, el ex alcalde de Omealca explicó que en el 2004, el PRODEPI ejerció tan solo 50 millones de pesos, pero gracias a las gestiones del Gobernador del
Estado Fiel Herrera Beltrán se obtuvo, para el presente 2005 un presupuesto de 100 millones de pesos.
De ese recurso, es prioridad y preocupación del mandatario estatal, dotar del servicio de agua potable a las comunidades del estado donde no se cuenta con el; por ello, se han realizado proyectos ambiciosos donde se pretende realizar obras de ésta índole al 50% de gastos entre Gobierno del Estado y Gobiernos Municipales.
En el mismo, se encuentran incluidos, hasta el momento, los municipios de Atlahuilco con la comunidad de Tetecoxco; Zongolica con la congregación de Campanario; Tequila; además de algunos urbanos y suburbanos como son córdoba y Fortín de las Flores, más los que en el transcurso del año se vayan adjuntando.
Pedro Montalvo Gómez calificó como lamentable que siendo Veracruz uno de los estados con la mayor cantidad de escurrimientos de agua en el país, ésta se desaproveche y no sea utilizada para dotar del servicio de agua potable al 30% de las comunidades en la entidad que no cuentan con el mismo.
20/02/05
Nota 32956