|
Investiga Subprocuraduría de Asuntos Indígenas A Funcionarios Extorsionadores.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ixhuatlancillo, Ver.- La Subprocuraduría Especializada en Asuntos Indígenas de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Veracruz, reveló la investigación que llevan al cabo sobre funcionarios públicos que han incurrido en actos de extorsión.
Durante su visita a la región centro de la entidad, el titular de la dependencia,
Mario Ulises Pereyra Esquivel indicó que se investiga a funcionarios por irregularidades, además dijo que son mínimos las acusaciones por extorsión, pero si se han presentado.
"Los agentes itinerantes, no pueden pedir dinero a los indígenas, les dan una gallina, una reja de huevos de rancho, un guajolote, pero no más. Eso de da en ciudades grandes, donde hay más dinero. Donde los delincuentes ofrecen dinero".
Pero apuntó que se ha dado el caso, y reconoció que se ha el cese de representantes de la PGJE en asuntos indígenas.
Para no entorpecer las investigaciones que se dan en torno a un funcionario corrupto, el entrevistado solo dijo que muy pronto se dará a conocer su nombre y la manera en que extorsionaba a los indígenas.
Por otra parte, dijo que esta dependencia, cuenta con traductores que a la vez fungen como secretarios de la agencia itinerante, y que hasta el momento no han tenido problemas en interpretar dialectos o lenguas en zonas indígenas.
Mencionó que los delitos que se cometen en regiones indígenas, son lesiones entre familiares, pero se debe a un factor difícil de erradicar, el "alcoholismo".
"La ingesta de bebidas embriagantes provoca que los campesinos agredan a sus familiares, que cometan ilícitos graves. Pero mientras se venda ilegalmente, seguirán robos, lesiones, violaciones, porque bajo el amparo del alcohol, se cometen delitos".
21/02/05
Nota 32977