|
Oportunidades ejercerá 1.330 MDP en éste año.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Para el presente ejercicio 2005, la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) habrá de ejercer un techo financiero de más de 1 mil 500 millones de pesos con lo que se buscarán disminuir las cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI) y del Concejo Nacional de Población (CONAPO) donde se marcan como municipios de alta y muy alta marginación, a 147 de los 212 de la entidad.
Abel Ignacio Cuevas Melo realizó el medio día de éste lunes, una reunión con alcaldes de la zona de las Faldas del Pico de Orizaba ante quienes presentó los programas que lleva la Sedesol y de los cuales, tendrán todo el respaldo.
Agradeció, la participación de todos los alcaldes, con quienes incluso, antes de tomar protesta ya había sostenido reuniones y pláticas para darles a conocer la forma de trabajo de la Sedesol; por ello, se cuenta en éste momento con los trabajos avanzados de la integración de la inversión conjunta entre presidentes municipales y la Sedesol para los diversos proyectos.
Resaltó, que en éste año, miles de familias Veracruzanas se verán beneficiadas con el programa federal Oportunidades que ejercerá al así como 1 mil 330 millones de pesos y el resto de los 1 mil 500 mdp serán para los diversos programas como Microregiones, Programa de Empleo Temporal; Programa Tu Casa; Habitat; entre otros.
Así mismo,
Abel Cuevas Melo , ex diputado federal del PAN, dijo que en programa Habitat, se pretende disminuir la marginación y pobreza entre los municipios urbanos del estado.
Entre ellos, sobresalen los de Orizaba, Córdoba, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Xalapa y Poza Rica.
21/02/05
Nota 32981