|
Inicia Programa de Capacitación a alcaldes en el Congreso Local.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
En el marco del Programa de Capacitación y Asesoría a Municipios 2005, el Congreso del Estado inició este lunes y hasta el día 7 de marzo del presente, cursos a autoridades de los 212 ayuntamientos de la entidad, con el propósito de actualizar los conocimientos y fortalecer las habilidades y aptitudes de los servidores públicos municipales conforme a sus funciones y responsabilidades.
Ante la presencia del secretario general
Francisco Loyo Ramos , quien inauguró los trabajos de capacitación, de los directores de Auditoría y Revisión Financiera,
Gilberto Castro Márquez , de Normatividad, Control y Seguimiento,
Miguel Angel Gómez Malagón , y el coordinador de Capacitación Municipal,
Marco Antonio Lobato Arcos , el titular de la Secretaría de
Fiscalización Lorenzo Antonio Portilla Vásquez expresó que a través de estos cursos programados durante todo el año, se pretende que los ayuntamiento de la entidad cumplan cabalmente con la normatividad aplicable.
Asimismo, se busca que las autoridades municipales manejen los recursos de manera transparente y eficiente, eleven el nivel técnico y operativo a partir de la vigilancia de las normas, además de generar un ambiente de confianza mutua entre los funcionarios de los ayuntamientos y los servidores públicos del Congreso.
En esta primera etapa, la LX Legislatura atenderá a 1272 autoridades municipales con capacitación y asesoría con el propósito de que al final del ejercicio fiscal 2005, los resultados reflejen el desarrollo de un trámite sencillo en tiempo y forma de la presentación y entrega de la Cuenta Pública de este año.
Autoridades de alrededor de 21 municipios diariamente se capacitarán sobre el marco normativo de la administración pública municipal, responsabilidades de los servidores públicos municipales, deuda pública, calendario anual de obligaciones municipales con el Congreso.
Los cursos contemplan también el Manual de
Organización Contable Municipal , consideraciones para el ejercicio de los recursos públicos y el Sistema de Contabilidad Integral conocido como COI.
En esta ocasión, estuvieron presentes autoridades de Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Chicontepec, Cuitláhuac, Coatepec, Coetzala, Cosoleacaque, Coxquihui, Cuichapa, Ixhuatlán del Café, Ixhuacán de los Reyes, Jáltipan, La Antigua, Martínez de la Torre, Naolinco, Oteapan, Sochiapa, Soteapan, Teocelo,
San Andrés Tlalnelhuayocan y Xoxocotla.
Para mañana martes 22 de marzo, se tiene contemplado la presencia de funcionarios municipales de Alpatlahuac, Atlahuilco, Benito Juárez, Calcahualco, Cazones de Herrera, Chinampa de Gorostiza, Huayacocotla, Ixmatlahuacan, Jalcomulco, José Azueta, Las Minas, Miahuatlán, Omealca, Rafael Delgado, Tamalín, Tempoal, Tepetlán,Tlachichilco, Villa Aldama, Yanga y Zongolica.
21/02/05
Nota 32985