|
Alfonso Arnaiz revela que de los 380 municipios más marginados de México, Veracruz tiene 49.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- La Perla, enclavado en la zona serrana de las faldas del Volcán Pico de Orizaba, es considerado en éste momento, el municipio con mayor porcentaje de pobreza y marginación en la entidad, según estadísticas de la Subsecretaría de Desarrollo Social en el Estado de Veracruz.
Con una superficie de 199.88 kilómetros cuadrados, La Perla alberga a más de 20 mil Habitantes con una extrema pobreza y marginación; con escuelas apartadas de las zonas pobladas; sin caminos de calidad; donde la mayor parte de las comunidades no cuenta con los servicios básicos como agua potable, drenaje y alcantarillado.
La Perla, está enclavada en la Sierra del Volcán Pico de Orizaba y forma parte, junto a otros siete más municipios más, del Parque Nacional, donde esas 19 mil 750 hectáreas son área natural protegida; limita al Norte con Calcahualco; al Sur con Maltrata, Ixhuatlancillo y Mariano Escobedo. Al Este con Coscomatepec, Fortín y
Santa Ana Atzacan mientras que al Oeste con el Estado de Puebla.
Según Alfonso Arnaiz Vázquez , de los 380 municipios con extrema pobreza en el país, el estado de Veracruz tiene la nada honrosa cifra de 49; de los cuales 13, están catalogados como los más pobres de la República Mexicana.
Es por eso, que el Gobierno del Estado de Veracruz pretende apoyar en todo lo necesario al presidente municipal, para dar los programas de la SEDESOL que se requieran y sacar de ese atraso a la población.
Todos, trabajarán de manera coordinada para beneficio de la gente; sin embargo, hasta el momento no hay una propuesta de trabajo concreta por parte de la administración municipal; sin embargo los esfuerzos estarán encaminados, desde el Gobierno del Estado y las Delegaciones Federales en Veracruz, a impulsar el desarrollo social y económico de La Perla, el municipio más pobre y marginado de la entidad.
23/02/05
Nota 33019