|
Personal de la paraestatal supervisa los trabajos.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Nogales, Ver. Entregados los Atlas de Riesgo por Petróleos Mexicanos en su área de Gas y Petroquímica, así como de Refinación; este día iniciaron los trabajos de limpieza a la altura de los cruces de los ductos de la paraestatal en el río Chiquito, los cuales son supervisados por personal de ésta, con la finalidad de evitar algún posible accidente, así lo manifestó el presidente municipal del lugar,
Gerardo Lagunes Gallina .
De este modo, Lagunes Gallina dijo que al momento el municipio se encuentra únicamente a la espera de que PEMEX Refinación otorgue el mapa general de ductos en el municipio, pues ya fue entregado el de cruces en el río; por lo que este viernes se sostendrá una reunión con el subdirector del Seguridad Ambiental de la paraestatal,
Daniel Gómez Bilbao , en donde se abordarán temas como la prevención para tener mejores planes de respuesta rápida ante cualquier eventualidad, pasivo ambientales y seguridad en la estación de bombeo número 8 de Ciudad Mendoza.
Asimismo, el munícipe indicó que dichos trabajos de limpieza en los cruces de las redes de la paraestatal, a este momento se realizan a la altura de la calle Lerdo y Arista, debido a que en los primeros días de mantenimiento no se pudo realizar actividad alguna en un área de 15 metros de los cruzamientos, por lo que los mismos se efectuarán a partir de esta fecha de manera uniforme a lo largo del cause del río Chiquito.
En otro orden de ideas, Gerardo Lagunes señaló que en próximas fechas se reunirán los alcaldes de la zona para tratar asuntos relacionados con la reubicación de las vías del ferrocarril, debido a que representan un peligro latente para los habitantes de la zona; pues Ferro Sur transporta materiales peligrosos los cuales podrían provocar un accidente entre los moradores cercanos a estas rutas, además de que a la altura de CIVESA en Nogales se presenta el cruce de un ducto, el cual con la presión generada por el peso del tren conseguiría un desgaste más acelerado.
Finalmente el funcionario comentó que se contempla la posibilidad de que dicha reunión se realice antes de que finalice la próxima semana, pues advierte que esta situación mantiene alerta a las autoridades municipales, debido a que con el paso del tiempo, el transitar del ferrocarril se ha vuelto más frecuente a lo largo del día, a pesar de que se tiene conocimiento de que el transporte de productos peligrosos se debe de realizar a altas horas de la noche para disminuir los riegos de accidentes.
23/02/05
Nota 33033