|
El caso 37 a nivel nacional se presenta en la zona centro de Veracruz.
|
A+ A- Además reclaman que los trabajadores del IMSS-Oportunidades reciban servicio médico del Instituto.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Integrantes del
Sindicato Nacional Libre de Médicos y Trabajadores en General al Servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social exigen al Presidente de la República, se respete el derecho que tiene toda mujer a ser madre y no perder su fuente de empleo, pues a pesar de trabajar para la institución que brinda seguridad social a la población, el propio IMSS margina a las trabajadoras embarazada.
El Secretario General del gremio,
Heriberto Rossete Martínez denunció públicamente, que en el país, hasta hace unos días eran 36 casos de mujeres trabajadoras despedidas del IMSS por haber sido embarazadas.
Sin embargo, Lucila Martínez adscrita a la micro región de Tecamalucan, al ser separada de su puesto por estar en espera de un bebe, se convierte en el caso número 37.
Indicó que entre los cerca de 12 mil integrantes del gremio en 17 estados de la república hay indignación, porque el Presidente de la
República Vicente Fox Quezada en sus discursos dice mucho y en la practica no hace nada.
Al menos, en la defensa de los derechos de la mujer, no ha hecho nada y es constante la marginación a éste sector, el más numeroso de México, pero que los patrones tratan como mercancía incluidos, los departamentos dependientes de la federación.
Pero esas no son las únicas anomalías en que incurre el Instituto Mexicano del Seguro Social para con sus trabajadores, sino que ahora resulta, que el propio IMSS se niega a brindar el servicio médico a los empleados.
Así lo reveló
Heriberto Rossete Martínez , quien además citó que en clínicas como las de Ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco, Orizaba y Córdoba, en la zona centro del estado, por mencionar algunas, los trabajadores del programa federal IMSS-Oportunidades no reciben la atención médica por parte del IMSS.
En esa situación se encuentran un promedio de 10 mil casos en la República Mexicana mientras que de esa cifra, al menos 4200 son del estado de Veracruz sin que nadie haga algo.
Rossete Martínez anunció que han atendido la solicitud del Secretario General del IMSS
Santiago Levy Algazy ; por eso han puesto un alto momentáneo a las manifestaciones y toma de vías de comunicación en la Ciudad de México, sin embargo hoy, dan como plazo 6 meses al instituto para regularizar ésta situación, de no ser así, volverán a las calles a manifestar su inconformidad por las constantes violaciones a los derechos laborales de los trabajadores.
24/02/05
Nota 33064