|
Fidel Herrera decidido a recuperar las zonas forestales de la entidad.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Al inaugurar los trabajos de la
Primera Reunión Ordinaria del
Consejo Estatal Forestal de Veracruz, el secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado,
Juan Humberto García Sánchez , dijo que la prioridad en este momento es hacer un frente común para erradicar la tala ilegal en los bosques y selvas, reorganizar el proceso administrativo de expedición de permisos de aprovechamiento forestal y crear cuatro unidades más de manejo forestal para cubrir las ocho regiones forestales de Veracruz.
El funcionario estatal informó que dentro del esquema interinstitucional que se está preparando para garantizar el rescate y conservación de las zonas forestales del estado de Veracruz, destacan la organización de ocho foros regionales de consulta para recabar de viva voz de los silvicultores, la realidad actual en lo que a problemáticas específicas y necesidades se refiere.
"De esos foros, habremos de recoger los principales planteamientos que nos sirvan para integrar el perfil, la vocación, el sentido, la orientación y la esencia de lo que será la nueva
Ley Forestal Estatal que venga a regular las políticas de desarrollo forestal en Veracruz", indicó.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación del Gobierno de Veracruz dijo que la reunión del
Consejo Estatal Forestal marca el inicio en el largo camino de construcción de lo que será la nueva
Ley Forestal Estatal .
Sobre el particular, García Sánchez especificó que se está proyectando que hacia finales del presente año podría contarse con un anteproyecto consolidado de la nueva Ley Forestal de Veracruz.
"Luego de realizar los foros en las ocho regiones forestales de la entidad como son: Huayacocotla, Otontepec, Chicontepec, Sierra Totonaca, Cofre de Perote, Pico de Orizaba y Zongolica, la Región de los Tuxtlas, y el Uxpanapa".
En lo que se refiere a las principales tareas a desarrollar por el
Consejo Estatal Forestal de Veracruz, Juan García destacó que una de las prioridades es integrar un frente común interinstitucional y ciudadano para garantizar el alto a la tala ilegal provocada por diferentes circunstancias. "Es fundamental detener la tala ilegal. No habrá programa o esfuerzo de reforestación exitoso si no se detiene la tala ilegal de nuestros bosques y selvas".
El titular de la SEDARPA apuntó que también se requiere hacer una reorganización en el proceso administrativo de expedición de los permisos de aprovechamiento forestal, donde se han detectado algunas inconsistencias.
Explicó que otro de los objetivos planteados en la reunión es crear cuatro unidades de manejo forestal que, sumadas a las cuatro ya existentes, harían ocho, con lo cual se estaría en condiciones de atender y procurar la actividad, problemas y necesidades en cada una de las ocho regiones forestales existentes en la entidad veracruzana, que ya fueron enunciadas anteriormente.
Aseguró que en el Gobierno del
Fidel Herrera Beltrán se va a registrar un auténtico fortalecimiento decidido, ordenado y sistemático de las asociaciones regionales de silvicultores.
A la
Primera Reunión Ordinaria del
Consejo Estatal Forestal , asistieron también el delegado de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y representantes de las delegaciones federales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), así como representantes de los silvicultores en general.
25/02/05
Nota 33111