|
LA LAY regresará al Auditorio Nacional.
|
A+ A- No ha pasado ni un decenio desde la primera vez que La Ley pisó un escenario mexicano. Fue el teatro al aire libre Ángela Peralta de Polanco el lugar en el que los chilenos iniciaron la historia que los mantiene atados a México, primer país después de su patria en el que conocieron el éxito.
Fue aquí donde decidieron radicar y retomar su carrera luego de que en 1994 la muerte de Andrés Bobe, su líder y guía musical, marcó su rumbo profesional.
Es en México donde, a un mes de este trágico suceso, La Ley lanzó su grito de guerra e hizo de tripas corazón al cumplir con su presentación en el Festival Acapulco. A partir de ahí, los músicos envalentonados y paso a paso conquistaron un lugar que los ubicó, por encima de muchos, como los abanderados de la propuesta chilena del rock en español.
Las cosas no fueron fáciles; todos, incluso los que no los conocían, les predijeron un futuro lleno de fracasos, pues para muchos con Andrés había muerto el genio y alma de La Ley.
Las sorpresas no tardaron en aparecer y es con la edición del disco "Invisible", en parte herencia de Andrés Bobe, que Beto con su indiscutible presencia escénica empieza a conquistar no sólo los corazones de las quinceañeras, sino a darle también una importante proyección al grupo con sus interpretaciones en español, inglés y francés.
Pero con el tiempo también el resto de los integrantes consolidó su lugar dentro de la banda; admirado es Mauricio por sus solitarios en la batería; Pedro en la guitarra y Luciano en el bajo, aunque este último decidió decir adiós a su historia con la banda en enero del 99.
Vinieron presentaciones en el
Hard Rock Café , en el Teatro Metropólitan y por fin en abril del 2000 llegan al Auditorio Nacional con la gira del disco "Uno".
Ahora desde su residencia en Estados Unidos, el trío conformado por Beto Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Frugone regresan al foro de Chapultepec, donde se presentarán como parte de la gira del disco MTV Unplugged, que revitalizó su carrera para volverlos a colocar en un sitio privilegiado.
Y es que a pesar de la aceptación de sus más recientes discos "Vértigo" y "Uno", los chilenos vivieron altibajos en los últimos años, y esta recopilación de éxitos revestidos con el sonido acústico acabó por convencer a los jóvenes que los conocieron por sus éxitos radiales y atrajo a aquellos que suspiraban con viejos temas como "Prisioneros de la piel".
La Ley
Auditorio Nacional
Agosto 29, 20:30 hrs.
Boletos: $150 a $580
De venta en taquilla o en Ticketmaster al T/5325-9000
Auditorio Nacional.
30/08/02
Nota 3312