|
La Mara Salvatrucha, declara la guerra a Cazamigrantes Norteamericanos.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- El día de ayer, el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica catalogó a los integrantes de la banda centroamericana Mara Salvatrucha, como un Problema de Seguridad Nacional para la Unión Americana; antes, los centroamericanos han declarado la guerra, abierta, a los Cazamigrantes Americanos que matan a sangre fría y como deporte a los ilegales Mexicanos y de América Central.
A través del portal de Internet La Voz de Aztlan, Ernesto Cienfuegos, colaborador de éste portal de libre expresión de los migrantes, señala;
Los Ángeles, Alta California - 1 de marzo de 2005 - (ACN) parece allí va a ser un "showdown en el corral" 1 de abril en la piedra sepulcral, Arizona. Un líder del alto nivel del Mara Salvatruchas, Ebner Anivel Rivera-Paz, ha publicado órdenes, de la prisión federal, a los miembros de su organización extremadamente violenta para enseñar a los vigilantes de Minutemen una lección que nunca se olvidarán, La Voz de Aztlan ha aprendido.
El Mara Salvatruchas (Ms-13) es una consecuencia de las políticas de los E.E.U.U. en América central y es justo otro ejemplo "de los pollos que vienen a casa al roost". Sus miembros son los hijos de los inmigrantes del Salvador de EL y de otros países americanos centrales que fueron forzados huir debido a la guerra instigada Cia durante la administración de Reagan que destruyó totalmente la infraestructura física, económica, social, religiosa y cultural de la región. Ms-13 fue fundado en Los Ángeles por el descendiente de los inmigrantes para la protección. Más adelante, deportaron muchos de los miembros de nuevo a América central en donde ampliaron sus operaciones y encontraron la tierra fértil para el reclutamiento de nuevos miembros entre los centenares de mil de gente joven sin esperanza o futuro.
MMP, agrupación con sede en California, asegura que ha reclutado a más de 531 voluntarios armados, incluyendo indígenas, amas de casas, ancianos y ex políticos, de 47 entidades del país para vigilar del 1 al 30 de abri próximo áreas de la frontera de Arizona con México.
La misión del grupo antiinmigrante consistirá en detectar "utilizando binoculares, telescopios y lentes de visión nocturna", potenciales indocumentados que crucen la frontera de Arizona desde México y denunciar a los intrusos a la Patrulla Fronteriza.
En su pagina electrónica MMP asegura que los participantes en la misión de Arizona tendrán oportunidad también de disfrutar de actividades recreativas al aire libre.
Sin embargo la nota de la Voz de Aztlán agregó que los amateures de MMP podrían llevarse una sorpresa el próximo 1 de abril, día de los Santos Inocentes, o cualquier otro día durante su operativo en Arizona.
"Los Maras Salvatruchas son conocidos por cortar los testículos de sus enemigos y alimentar con ellos a sus perros. En otras ocasiones cortan las cabezas de sus rivales para jugar futbol con ellas", añadió.
Consideró asimismo que es muy probable que a la hora de la verdad sólo un pequeño puñado de voluntarios de MMP se presenten en Arizona porque se trata de un grupo que sólo busca publicidad y sus líderes son unos bocones.
El eventual operativo de MMP ha causado preocupación al gobierno de México, quien en días pasados envió una nota diplomática a Washington solictando que actúe conforme al derecho en caso que esos vigilantes lesionen los derechos de indocumentados mexicanos.
La cancillería mexicana también ha asegurado que contrató los servicios de abogados en Los Angeles, California, para determinar la manera en que se puede proceder legalmente contra los miembros de MMP si violan leyes federales o locales estadounidenses. Otros detractores de MMP consideran que es imposible saber si el grupo racista de "cazamigrantes" ha logrado reunir 531 voluntarios para participar en la misiOn o si cuenta con muchos menos e intenta sólo atraer atención para promover su agenda antiinmigrante.
El operativo de los voluntarios de MMP, cuenta con el apoyo del alguacil de Cochise, Larry Dever, quien consideró "una causa justa" que civiles quieran proteger las fronteras del país.
Por su parte el Departamento de Seguridad Interna (DHS) considera "sumamente" peligroso que civiles del MMP vigilen la frontera de Arizona para contener flujos de indocumentados, sobre todo si no están coordinadas con fuerzas del orden.
MMP toma su nombre de los voluntarios civiles conocidos como Hombres Minuto (minuteman) , que se organizaban rapidamente sin previo aviso para enfrentar a las fuerzas inglesas en el siglo 18.
Andy Adame, portavoz de la Patrulla Fronteriza para el sector de Tucson, Arizona indicó que esa dependencia reprueba operativos como el que planea implementar MMP.
Adame añadió que siempre que ciudadanos armados puedan llegar a entrar en potencial confrontación con violentos traficantes de personas (polleros) o de drogas, se está dando una "receta ideal para un resultado desastroso".
Arizona se convirtió en años recientes en al principal puerta de ingreso a Estados Unidos para los indocumentados.
03/03/05
Nota 33243